China dictamina que Nvidia violó sus normas antimonopolio
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China dictaminó que Nvidia infringió la normativa antimonopolio del país en relación con su adquisición de Mellanox Technologies por 7.000 millones de dólares en 2020.
Investigación en curso y contexto bilateral
China no anunció consecuencias y continuará investigando. El fallo se produce en medio de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Madrid, donde el acceso a los chips de Nvidia es un punto de fricción.
Restricciones estadounidenses a la exportación
El acceso de China a la tecnología de Nvidia ha estado sujeto a cambios regulatorios en EE.UU. La administración Biden impuso restricciones, que luego fueron derogadas. Posteriormente, la administración Trump estableció acuerdos de licencia y un recorte del 15% en los ingresos por ventas a China.
Impacto inmediato en el mercado
China ha desaconsejado la compra de chips de Nvidia y, según la última conferencia de resultados de la empresa, ninguno de sus chips ha superado el nuevo proceso de exportación.
Antecedentes de la adquisición
El dictamen se refiere a la adquisición por parte de Nvidia de Mellanox Technologies, un proveedor de redes informáticas, por 7.000 millones de dólares en 2020.
Implicaciones futuras
La situación mantiene en incertidumbre el futuro de las exportaciones de chips de IA a China y añade complejidad a las relaciones comerciales bilaterales, con ambas potencias evaluando el impacto de las medidas restrictivas.