Chatbots de IA asumen creciente rol en la guía espiritual de usuarios
Más de 30 millones de descargas de una aplicación. Usuarios recurren a la inteligencia artificial para consultas de fe, aunque los modelos pueden reforzar pensamientos delirantes.
Popularidad de las aplicaciones religiosas
La creciente influencia de los chatbots con inteligencia artificial en la vida espiritual se constata con datos: la app Bible Chat supera los 30 millones de descargas y Hallow lideró la App Store de Apple.
Potencial y riesgos según expertos
El rabino Jonathan Romain los ve como una «vía de acceso a la fe» para nuevas generaciones. En contraste, la profesora Heidi Campbell advierte que «nos dicen lo que queremos oír», usando datos y patrones en lugar de discernimiento espiritual, pudiendo validar opiniones y reforzar pensamientos conspiratorios.
Antecedentes del fenómeno
Estas aplicaciones están diseñadas principalmente para dirigir a las personas hacia la doctrina religiosa y las Escrituras para responder sus preguntas, aunque al menos un sitio web pretende permitir a los usuarios chatear con Dios.
Implicaciones de su uso
La integración de la IA en el ámbito espiritual representa un cambio significativo en las prácticas religiosas, con un impacto profundo en cómo las personas acceden y interpretan la fe, requiriendo una consideración cuidadosa de sus limitaciones y sesgos.