Bret Taylor afirma que existe una burbuja en la inteligencia artificial
Muchos actores perderán grandes sumas de dinero en el actual entorno de la IA, según el presidente de OpenAI, quien compara la situación con la burbuja de las puntocom.
Una analogía con el pasado
Bret Taylor, presidente de OpenAI y consejero delegado de Sierra, comparó el panorama actual de la IA con la burbuja de las puntocom de finales de los 90. Aunque muchas empresas quebraron entonces, sostiene que la visión de transformación económica era correcta.
Visión a largo plazo
Taylor declaró que, a pesar de la burbuja, la tecnología creará una enorme cantidad de valor económico en el futuro, transformando la economía de manera similar a como lo hizo internet.
Repercusión en la industria
El directivo hace eco de las declaraciones previas del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, sobre las cuantiosas pérdidas financieras que se anticipan en el sector.
Antecedentes del mercado
Existe un precedente histórico en el que una burbuja tecnológica y la creación de valor a largo plazo son circunstancias que pueden coexistir, según el análisis de Taylor.
Cierre informativo
La situación implica que, si bien se espera una corrección del mercado con importantes pérdidas, la apuesta subyacente por el potencial transformador de la IA se considera válida.