TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro hardware IA y robótica

Evento en San Francisco con 10.000 asistentes y sesión clave sobre sistemas autónomos con líderes de Waabi y Apptronik.
TechCrunch
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analizará el futuro del hardware de IA en octubre

10.000 asistentes se reunirán en San Francisco del 27 al 29 de octubre. El evento contará con una sesión clave sobre robótica y sistemas autónomos.

Líderes de Waabi y Apptronik en el escenario de IA

Raquel Urtasun, fundadora de Waabi, y Jeff Cardenas, de Apptronik, debatirán sobre la inteligencia aplicada a vehículos autónomos y robots humanoides. Explicarán los avances y los desafíos para su despliegue físico.

Enfoque en sistemas complejos y seguridad

La conversación se centrará en la simulación, sensores e infraestructura de software necesarios para escalar estas tecnologías de forma segura. Ambas empresas empujan los límites de lo posible en el mundo físico.

Repercusión en industria e infraestructuras

El debate abordará las implicaciones de estas máquinas inteligentes para el futuro del trabajo y la industria. Supone una discusión con visión de futuro sobre su implementación real.

Antecedentes del evento

TechCrunch Disrupt 2025 tendrá lugar en el Moscone West de San Francisco. Reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo durante tres días.

Cierre e implicaciones

La sesión proporcionará una visión crucial sobre el desarrollo de la inteligencia artificial en hardware. Su contenido marcará la hoja de ruta para la próxima generación de sistemas autónomos y robótica.

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box lanza Automate, plataforma para integrar agentes de IA en procesos empresariales con datos no
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas por lesión grave de trabajador

Lesión por aplastamiento paraliza obra de túnel de Boring Company en Las Vegas. OSHA investiga
Imagen de archivo de The Boring Company The Boring Company / Fortune

FTC investiga chatbots IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, analizando
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Avances en vehículos autónomos y robótica

Análisis de los avances en IA para vehículos autónomos y robótica presentados en TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft transición corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo crawler para búsquedas e
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda de 35 millones
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares en cinco
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch