Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Convocatoria para organizar eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy. Oportunidad de promoción gratuita para marcas durante el evento tecnológico.
TechCrunch
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos en Disrupt 2025

La convocatoria para organizar un Side Event finaliza hoy a las 23:59 (PT). TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 25 al 31 de octubre.

Oportunidad de amplificación de marca

Los eventos secundarios son una forma de potenciar la visibilidad de una marca durante la semana del epicentro tecnológico. Los organizadores pueden diseñar desde cenas VIP hasta paneles o reuniones informales.

Plazo final y proceso sin coste

La solicitud es gratuita y el plazo de aplicación finaliza de forma irrevocable esta noche. No existe una tarifa por hostear el evento, solo se requiere presentar una propuesta.

Ventajas para los organizadores

TechCrunch ofrece promoción en sus canales oficiales y incluye el evento en sus listados. Los organizadores acceden a una audiencia curada de más de 10.000 asistentes, que incluye fundadores e inversores.

Antecedentes del evento

TechCrunch Disrupt 2025 tendrá lugar en San Francisco y congregará a más de 10.000 asistentes del ecosistema tecnológico global durante la última semana de octubre.

Implicaciones para el ecosistema

La celebración de estos eventos paralelos fomenta la creación de redes de contacto y posibles colaboraciones entre startups, inversores y otros actores del sector durante la conferencia principal.

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de datos

La startup de Elon Musk despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de la AGI en nuevo libro

La periodista Karen Hao describe en ‘Imperio de la IA’ cómo OpenAI ha acumulado poder
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en inteligencia artificial similar a puntocom

El presidente de OpenAI compara el auge de la IA con la burbuja de las
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por el uso de sus contenidos en resúmenes de
Logotipos de Google y publicaciones de Penske Media Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startups IA priorizan aplicaciones sobre modelos base según Boxworks

Las empresas emergentes tratan los modelos fundacionales como commodity intercambiable, desplazando su atención hacia el
Ilustración conceptual sobre modelos de IA como commodities Eshma/Getty Images / TechCrunch

Chatbots espirituales: orientación religiosa mediante inteligencia artificial

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y
Persona interactuando con un chatbot en un dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones dólares combate falsificaciones IA

Startup de inteligencia artificial especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en ronda
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app IA: cursos personalizados de Anchor founders

Nueva plataforma educativa con IA que genera cursos personalizados en múltiples formatos, creada por los
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA contra soledad

Startup berlinesa Born levanta 15 millones en Serie A para desarrollar compañeros de IA sociales
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Voz IA humana: Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de ElevenLabs analizará la réplica del habla natural y sus aplicaciones en entretenimiento,
Mati Staniszewski en evento tecnológico Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

RSL: nuevo protocolo para licenciar datos de entrenamiento IA

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo RSL para establecer acuerdos de licencia de datos
Imagen conceptual de inteligencia artificial y datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California regula chatbots IA con multas hasta 1000 dólares por incumplimiento

Nueva ley californiana exige medidas de seguridad en chatbots IA para proteger menores y usuarios
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch