Lanzan RSL, nuevo protocolo para licenciar datos de IA
Un grupo de tecnólogos y editores web ha creado el sistema Real Simple Licensing (RSL) para facilitar acuerdos de licencia de datos de entrenamiento para inteligencia artificial a gran escala. Surge tras el reciente acuerdo por derechos de autor de 1.500 millones de Anthropic.
Una solución técnica y legal
El protocolo RSL permite a los editores establecer términos de licencia en un formato estandarizado dentro de su archivo robots.txt. Paralelamente, se ha creado la RSL Collective, una organización que negocia términos y recauda regalías, actuando como un único interlocutor para los licenciatarios.
Apoyo editorial y desafíos pendientes
Grandes editores como Yahoo, Reddit y The Daily Beast ya se han unido al colectivo. El sistema busca evitar una avalancha de demandas por derechos de autor. No obstante, persisten retos técnicos para rastrear el uso específico de datos en el entrenamiento de modelos de IA y determinar el pago de regalías.
La adopción por parte de las empresas de IA
La incógnita principal es si los laboratorios de IA adoptarán este sistema, acostumbrados a obtener datos de la web de forma gratuita. Los creadores de RSL confían en que es viable y citan declaraciones de líderes del sector pidiendo un protocolo así.
Antecedentes inmediatos
El desarrollo de RSL se produce tras el acuerdo por derechos de autor de 1.500 millones de dólares de Anthropic y con hasta 40 casos pendientes contra empresas de IA por el uso de datos sin licencia.
Implicaciones del nuevo sistema
La implementación de RSL podría establecer un marco legal y técnico para el licenciamiento de datos de entrenamiento de IA, buscando proporcionar un modelo sostenible que compense a los titulares de derechos y ofrezca seguridad jurídica a las empresas desarrolladoras.