RSL protocolo licenciamiento datos entrenamiento IA

Nuevo sistema Real Simple Licensing para facilitar acuerdos de licencia de datos de entrenamiento de inteligencia artificial de forma estandarizada.
TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

Lanzan RSL, nuevo protocolo para licenciar datos de IA

Un grupo de tecnólogos y editores web ha creado el sistema Real Simple Licensing (RSL) para facilitar acuerdos de licencia de datos de entrenamiento para inteligencia artificial a gran escala. Surge tras el reciente acuerdo por derechos de autor de 1.500 millones de Anthropic.

Una solución técnica y legal

El protocolo RSL permite a los editores establecer términos de licencia en un formato estandarizado dentro de su archivo robots.txt. Paralelamente, se ha creado la RSL Collective, una organización que negocia términos y recauda regalías, actuando como un único interlocutor para los licenciatarios.

Apoyo editorial y desafíos pendientes

Grandes editores como Yahoo, Reddit y The Daily Beast ya se han unido al colectivo. El sistema busca evitar una avalancha de demandas por derechos de autor. No obstante, persisten retos técnicos para rastrear el uso específico de datos en el entrenamiento de modelos de IA y determinar el pago de regalías.

La adopción por parte de las empresas de IA

La incógnita principal es si los laboratorios de IA adoptarán este sistema, acostumbrados a obtener datos de la web de forma gratuita. Los creadores de RSL confían en que es viable y citan declaraciones de líderes del sector pidiendo un protocolo así.

Antecedentes inmediatos

El desarrollo de RSL se produce tras el acuerdo por derechos de autor de 1.500 millones de dólares de Anthropic y con hasta 40 casos pendientes contra empresas de IA por el uso de datos sin licencia.

Implicaciones del nuevo sistema

La implementación de RSL podría establecer un marco legal y técnico para el licenciamiento de datos de entrenamiento de IA, buscando proporcionar un modelo sostenible que compense a los titulares de derechos y ofrezca seguridad jurídica a las empresas desarrolladoras.

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras accidente laboral

The Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga condiciones de seguridad
The Boring Company Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, examinando
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Evento en San Francisco con 10.000 asistentes y sesión clave sobre avances en hardware de
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público

OpenAI acuerda con Microsoft su transición a corporación de beneficio público, manteniendo el control operativo
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitud eventos TechCrunch Disrupt 2025: cierra hoy convocatoria

Convocatoria gratuita para organizar eventos paralelos durante TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy. Oportunidad de visibilidad
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de etiquetado de datos para IA cierra ronda de 35 millones liderada por 01
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica alcanza 6.000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza récord de inversión con 6.000 millones de dólares en 2025,
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo estratégico de computación en IA valorado en 300.000 millones
Ilustración de centro de datos y inteligencia artificial Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Senado California aprueba ley seguridad IA SB 53 para transparencia

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reestructuración

xAI, la startup de Elon Musk, despidió a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

OpenAI gastará 115.000 millones dólares AGI para 2029

OpenAI planea invertir 115.000 millones de dólares para 2029 en el desarrollo de AGI, priorizando
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch