Penske Media demanda a Google por resúmenes IA en búsquedas

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar ilegalmente contenidos de sus publicaciones para generar resúmenes de IA que dañan su modelo de negocio y reducen tráfico web.
TechCrunch
Logotipo de Google en evento tecnológico Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Logotipo de Google en evento tecnológico Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por sus resúmenes de IA en búsquedas

Penske Media Corporation (PMC) presenta una demanda contra Google y Alphabet. Acusa a la empresa de usar ilegalmente contenidos de publicaciones para crear resúmenes de IA que dañan su negocio.

Acusaciones centrales de la demanda

La demanda alega que Google utiliza su posición dominante para obligar a los editores a permitir la reutilización de su contenido en AI Overviews. Afirma que la única forma de rechazar esto sería abandonar por completo el buscador, lo que sería devastador para su negocio.

Impacto económico para PMC

PMC reporta descensos significativos en clics desde Google. Esta reducción del tráfico afecta directamente a sus ingresos por publicidad, suscripciones y programas de afiliados, que dependen de que los usuarios visiten sus sitios web.

Postura de Google

Un portavoz de Google, José Castañeda, defendió la herramienta, afirmando que AI Overviews hace que la búsqueda sea más útil y envía tráfico a una mayor diversidad de sitios. Calificó las reclamaciones de infundadas.

Antecedentes del conflicto

Desde su lanzamiento, AI Overviews ha sido criticado por amenazar el modelo de negocio de los editores. PMC es propietaria de publicaciones como Rolling Stone, Billboard, Variety, The Hollywood Reporter, Deadline, Vibe y Artforum.

Implicaciones del caso

El resultado de esta demanda podría sentar un precedente crucial para la relación entre las tecnológicas y los editores, definiendo los límites del uso de contenidos protegidos por derechos de autor para el entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial.

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja económica en inteligencia artificial

El presidente de OpenAI alerta sobre una burbuja económica en el sector de IA, aunque
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar su contenido en resúmenes de IA que
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

El desarrollo de modelos de fundación ha ralentizado los beneficios de las grandes empresas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Análisis del auge de aplicaciones de chat bíblico con más de 30 millones de descargas
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior invierten hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe app IA educativa: crea cursos personalizados en segundos

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados mediante IA con nueve
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para desarrollar IA social contra la soledad

Startup de juegos de IA Born levanta 15 millones en Serie A para desarrollar compañeros
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025: voz IA sintética

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la creación de voces
Mati Staniszewski en evento tecnológico Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nuevo sistema de licencias para datos de IA con respaldo editorial

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el sistema Real Simple Licensing que permite a editoras establecer
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas de seguridad obligatorias
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch