OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares
300.000 millones de dólares en cinco años. El acuerdo de computación entre la startup de inteligencia artificial y el proveedor de nube conmocionó a Wall Street.
Una alianza estratégica para el escalado de la IA
El pacto revela la enorme apetito de computación de OpenAI y diversifica su infraestructura repartiendo el riesgo. Para Oracle, supone reafirmar su papel crucial en la infraestructura de IA, a pesar de ser percibida como una empresa legacy.
Las incógnitas pendientes: pago y energía
OpenAI se compromete a gastar 60.000 millones anuales con Oracle, a pesar de que quema miles de millones en efectivo cada año. La startup alcanzó 10.000 millones en ingresos anuales recurrentes, pero la procedencia de la energía para alimentar toda esta potencia de cálculo sigue siendo una pregunta sin respuesta.
Oracle, un jugador infravalorado
Los analistas no deberían haberse sorprendido. Oracle tiene experiencia previa con hyperscalers y proporciona la infraestructura para la operación estadounidense de TikTok, lo que demuestra sus capacidades para manejar escalados extremos.
Antecedentes del sector
El crecimiento de los centros de datos ya se anticipaba. Un informe del Rhodium Group prevé que consumirán el 14% de toda la electricidad de Estados Unidos para 2040. La computación siempre ha sido una restricción clave para las empresas de IA.
Implicaciones y repercusión
El acuerdo podría forzar a OpenAI a involucrarse más en el sector energético. Hasta ahora, ha mantenido un perfil bajo, dejando que Oracle gestione la infraestructura física, una estrategia que mantiene a la compañía «ligera en activos» y su valoración alineada con otras startups de software.