OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares
300.000 millones de dólares en cinco años. El pacto de computación entre la startup de inteligencia artificial y el proveedor de nube conmocionó a Wall Street.
Una alianza estratégica para el escalado de la IA
El acuerdo diversifica la infraestructura de OpenAI y le otorga una ventaja de escalado frente a sus competidores. Para Oracle, supone reafirmar su papel principal en el sector de la infraestructura para IA, a pesar de la sorpresa inicial de algunos observadores.
Las incógnitas del acuerdo: pago y energía
OpenAI se ha comprometido a gastar 60.000 millones de dólares anuales en computación con Oracle. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo financiará este gasto, dado que la empresa quema miles de millones en efectivo cada año. La procedencia de la energía necesaria para alimentar esa capacidad de computación es otra cuestión sin resolver.
Antecedentes: La infraestructura como clave
Algunos analistas se sorprendieron por la elección de Oracle, pero la firma tiene experiencia previa con hiperescaladores y proporciona la infraestructura para la operación de TikTok en Estados Unidos, lo que demuestra sus capacidades para manejar escala extrema.
Implicaciones para el futuro energético
El contrato, que requiere unos 4,5 gigavatios de capacidad de computación, podría forzar a OpenAI a involucrarse directamente en la gestión de energía. La empresa podría optar por un modelo de infraestructura ligera, delegando en Oracle la responsabilidad de garantizar el suministro eléctrico.