OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares
300.000 millones de dólares en cinco años. El pacto sorprende a Wall Street y dispara las acciones de Oracle, recordando el papel clave de la empresa en infraestructura para IA.
Una alianza estratégica para la escalabilidad
Para OpenAI, el acuerdo es más revelador de lo que parece. La startup demuestra su enorme apetito por capacidad de computación, diversificando sus proveedores para repartir el riesgo y ganar ventaja escalable frente a competidores, según analistas de Gartner.
Oracle, un actor infravalorado
Pese a la sorpresa inicial, Oracle cuenta con experiencia probada en infraestructura a gran escala, como la que provee a TikTok en EE. UU. Un vicepresidente de Gartner subraya que sus capacidades centrales le permiten ofrecer rendimiento extremo.
Interrogantes sin resolver
Quedan dudas sobre el pago y la energía. OpenAI se compromete a gastar 60.000 millones anuales con Oracle, pese a que quema miles de millones en efectivo cada año. La procedencia de la ingente electricidad necesaria es otra incógnita crítica.
Antecedentes: La creciente demanda de computación
La computación siempre ha sido una limitación para las empresas de IA. Inversores adquieren miles de chips de Nvidia para asegurarla. Los centros de datos consumirán el 14% de la electricidad de EE. UU. para 2040.
Implicaciones de un sector energético bajo presión
El acuerdo de 4,5 gigavatios podría forzar a OpenAI a involucrarse directamente en asegurar suministro energético, un frente en el que ha estado tranquilo. Sigue la estrategia de grandes tecnológicas de apostar por nuclear, solar o geotérmica para alimentar sus centros de datos.