OpenAI acuerda con Microsoft su transición a corporación de beneficio público
OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para convertir su brazo comercial en una Public Benefit Corporation (PBC). La startup busca así recaudar más capital y eventualmente salir a bolsa, aunque el plan requiere la aprobación de reguladores estatales.
Estructura de gobierno y control
Bajo el acuerdo, la entidad sin ánimo de lucro de OpenAI mantendría el control de las operaciones. Esta obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares. Se trata de una estructura de gobierno inusual que permitió la destitución y posterior reinstauración de Sam Altman en 2023.
Nuevos socios y menor dependencia
OpenAI ha firmado acuerdos para reducir su dependencia de Microsoft como principal proveedor de servicios en la nube. Destaca un contrato de 300.000 millones de dólares con Oracle y una asociación con SoftBank para su centro de datos Stargate.
Negociaciones y tensiones
Las negociaciones entre OpenAI y Microsoft han estado marcadas por la tensión. Un punto de fricción fue el intento fallido de adquirir la startup de codificación Windsurf. Microsoft quería controlar su tecnología, pero OpenAI luchó por mantenerla independiente.
Repercusión legal y regulatoria
La transición es un punto clave en la demanda de Elon Musk contra OpenAI, que acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. Musk presentó una oferta de compra no solicitada de 97.000 millones, que fue rechazada. Además, organizaciones sin ánimo de lucro como Encode y The Midas Project se oponen a la transición, argumentando que amenaza la misión de desarrollar una IA para beneficio de la humanidad.
Antecedentes
OpenAI está controlada por una junta directiva sin ánimo de lucro, una estructura que le permitió despedir y readmitir a su CEO, Sam Altman, en 2023. Según el acuerdo actual, Microsoft tiene acceso preferente a su tecnología y es su principal proveedor de servicios en la nube.
Cierre
El acuerdo, pendiente de aprobación regulatoria, redefine la relación entre OpenAI y Microsoft. La transición a una PBC podría facilitar la captación de capital y una futura salida a bolsa, aunque enfrenta desafíos legales y críticas por supuestamente desvirtuar la misión original de la empresa.