OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo el control de la entidad sin ánimo de lucro.
TechCrunch
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft su transición a corporación de beneficio público

OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para convertir su brazo comercial en una Public Benefit Corporation (PBC). La startup busca así recaudar más capital y eventualmente salir a bolsa, aunque el plan requiere la aprobación de reguladores estatales.

Estructura de gobierno y control

Bajo el acuerdo, la entidad sin ánimo de lucro de OpenAI mantendría el control de las operaciones. Esta obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares. Se trata de una estructura de gobierno inusual que permitió la destitución y posterior reinstauración de Sam Altman en 2023.

Nuevos socios y menor dependencia

OpenAI ha firmado acuerdos para reducir su dependencia de Microsoft como principal proveedor de servicios en la nube. Destaca un contrato de 300.000 millones de dólares con Oracle y una asociación con SoftBank para su centro de datos Stargate.

Negociaciones y tensiones

Las negociaciones entre OpenAI y Microsoft han estado marcadas por la tensión. Un punto de fricción fue el intento fallido de adquirir la startup de codificación Windsurf. Microsoft quería controlar su tecnología, pero OpenAI luchó por mantenerla independiente.

Repercusión legal y regulatoria

La transición es un punto clave en la demanda de Elon Musk contra OpenAI, que acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. Musk presentó una oferta de compra no solicitada de 97.000 millones, que fue rechazada. Además, organizaciones sin ánimo de lucro como Encode y The Midas Project se oponen a la transición, argumentando que amenaza la misión de desarrollar una IA para beneficio de la humanidad.

Antecedentes

OpenAI está controlada por una junta directiva sin ánimo de lucro, una estructura que le permitió despedir y readmitir a su CEO, Sam Altman, en 2023. Según el acuerdo actual, Microsoft tiene acceso preferente a su tecnología y es su principal proveedor de servicios en la nube.

Cierre

El acuerdo, pendiente de aprobación regulatoria, redefine la relación entre OpenAI y Microsoft. La transición a una PBC podría facilitar la captación de capital y una futura salida a bolsa, aunque enfrenta desafíos legales y críticas por supuestamente desvirtuar la misión original de la empresa.

Penske Media demanda a Google por resúmenes de IA con sus contenidos

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar ilegalmente sus contenidos para crear resúmenes de
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

El desarrollo de modelos fundacionales de IA muestra rendimientos decrecientes, permitiendo a startups competir con
Ilustración conceptual sobre inteligencia artificial y modelos de negocio Eshma/Getty Images / TechCrunch

Chatbots de IA como guía espiritual: auge y riesgos de 30 millones de descargas

Análisis del crecimiento de aplicaciones de IA religiosa con más de 30 millones de descargas
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial y espiritualidad Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abre 10 mesas finales para startups

TechCrunch añade 10 mesas finales para Disrupt 2025 en San Francisco, última oportunidad para que
Imagen sin título Eric Slomonson, The Photo Group / TechCrunch

China declara que Nvidia violó leyes antimonopolio en adquisición

La administración de mercado china determinó que Nvidia infringió normas antimonopolio en su compra de
Imagen representativa de chips semiconductores Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones dólares combate falsificaciones IA

Startup de inteligencia artificial especializada en protección propiedad intelectual recauda 48 millones en ronda Serie
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Voluntariado TechCrunch Disrupt 2025: cierra inscripciones 30 septiembre

El plazo para solicitar ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 30 de septiembre.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación que genera cursos educativos personalizados mediante prompts
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones dólares para compañeros IA sociales

Startup berlinesa Born levanta 15 millones en Serie A para desarrollar compañeros de IA que
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre voz IA realista

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar el realismo de la
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nueva licencia para datos de IA evita demandas

Reddit, Quora y Yahoo lanzan sistema RSL para licenciar datos de IA mediante robots.txt, tras
Eckart Walther, cofundador de RSL y co-creador de RSS fatido / Getty Images / TechCrunch