OpenAI gastará 115.000 millones de dólares para 2029 en su misión de AGI
OpenAI prevé un gasto de 115.000 millones de dólares para 2029. La periodista Karen Hao compara la industria de la IA con un imperio por su poder económico y político, que prioriza la velocidad sobre la seguridad y la eficiencia.
La consolidación de un imperio tecnológico
Karen Hao, autora de «Imperio de la IA», describe que OpenAI ha acumulado más poder que la mayoría de estados-nación. La empresa actúa como evangelista principal de la Inteligencia General Artificial (AGI), una ideología que justifica su expansión.
La estrategia de crecimiento y sus costes
La meta de la AGI ha impulsado una demanda masiva de recursos. Hao indica que la industria optó por aumentar datos y capacidad de computación en lugar de desarrollar algoritmos más eficientes, priorizando la velocidad por encima de todo.
Repercusión en la investigación y daños colaterales
El dominio de las grandes tecnológicas sobre los investigadores ha moldeado la disciplina. Mientras los objetivos se revisan, los daños documentados incluyen pérdida de empleos y concentración de riqueza. Trabajadores en países en desarrollo fueron expuestos a contenido perturbador por salarios mínimos.
Antecedentes de la misión de OpenAI
OpenAI define la AGI como un sistema altamente autónomo que supera a los humanos en la mayoría de trabajos económicamente valiosos, con el propósito declarado de beneficiar a toda la humanidad.
Implicaciones de la carrera tecnológica
La estructura híbrida de OpenAI sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro complica la medición de su impacto. El acuerdo con Microsoft acerca a la empresa a una posible salida a bolsa, lo que genera preocupación sobre la confusión entre sus misiones y los daños reales de sus sistemas.