OpenAI acuerdo Microsoft para corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control de la entidad sin ánimo de lucro.
TechCrunch
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

OpenAI logra acuerdo con Microsoft para convertirse en corporación de beneficio

OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para transformar su brazo comercial en una Corporación de Beneficio Público (PBC). La transición, pendiente de aprobación regulatoria, permitiría a la startup recaudar más capital y eventualmente salir a bolsa.

Acuerdo para una nueva estructura corporativa

El acuerdo, detallado en una declaración conjunta, establece que la empresa sin ánimo de lucro de OpenAI conservará el control de las operaciones. Esta obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares. Ambas compañías trabajan ahora para finalizar los términos contractuales definitivos.

Negociaciones y contexto regulatorio

El desarrollo pone fin a meses de negociaciones entre OpenAI y Microsoft. La gobernanza única de la startup, controlada por una junta sin ánimo de lucro, fue la que permitió la destitución y posterior reinstauración de Sam Altman en 2023. La transición requiere aún la aprobación de los fiscales generales de California y Delaware.

Mayor independencia y repercusiones

OpenAI ha buscado reducir su dependencia de Microsoft con acuerdos como un contrato de 300.000 millones con Oracle. La tensión en las negociaciones llegó a un punto crítico por el control de la tecnología de la startup Windsurf. Este movimiento también es un punto central en la demanda de Elon Musk contra OpenAI.

Antecedentes de la estructura actual

A diferencia de la mayoría de startups, OpenAI está controlada por una junta sin ánimo de lucro. Esta estructura inusual permitió a los miembros de la junta despedir al CEO Sam Altman en 2023, quien fue reinstaurado días después mientras muchos de esos miembros dimitían. No obstante, la misma estructura de gobierno sigue vigente.

Implicaciones del acuerdo

La transición permitiría a OpenAI una mayor flexibilidad para captar capital y avanzar hacia una oferta pública inicial (OPI). El acuerdo define la futura relación con su principal inversor, Microsoft, y cómo se preserva la misión original a través del control continuado de la entidad sin ánimo de lucro.

Chatbots espirituales: orientación religiosa con IA alcanza 30 millones

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de desarrollo con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 amplía exposición con 10 mesas adicionales

TechCrunch Disrupt 2025 añade 10 mesas de exposición por alta demanda para startups que buscan
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025 Halo Creative / TechCrunch

China dictamina que Nvidia violó normas antimonopolio con compra de Mellanox

La administración regulatoria china determinó que la adquisición de Mellanox por Nvidia en 2020 infringió
Imagen representativa de chips de semiconductores Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones contra falsificaciones con IA

Startup de IA especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en Serie B
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estrategias crecimiento IA: Panel TechCrunch Disrupt 2025 con expertos

Análisis del panel sobre estrategias de crecimiento con IA en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes
Panelistas de TechCrunch Disrupt 2025: Nirav Tolia, Jane Alexander y Vanessa Larco Slava Blazer Photography / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar programación con IA

OpenAI presenta GPT-5-Codex, un modelo avanzado que ajusta dinámicamente el tiempo de procesamiento para tareas
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Voluntariado TechCrunch Disrupt 2025: cierra inscripciones 30 septiembre

Oportunidad para ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 cierra el 30 de septiembre. Acceso gratuito
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos educativos personalizados mediante IA con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA de voz

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la replicación del habla
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

California aprueba ley SB 243 para regular chatbots con IA y proteger menores

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con la ley
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y regulación Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en tiempo real de AirPods en la Unión Europea
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch