OpenAI logra el acuerdo de Microsoft para convertirse en corporación de beneficio público
OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para transformar su brazo comercial en una Corporación de Beneficio Público (PBC). La operación, pendiente de aprobación regulatoria, permitiría a la startup recaudar más capital y avanzar hacia su salida a bolsa.
Un nuevo marco de colaboración
El acuerdo, detallado en una declaración conjunta, establece que la empresa sin ánimo de lucro original de OpenAI conservará el control de las operaciones. Esta obtendrá una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares, según el presidente de la junta, Bret Taylor.
Negociaciones y tensiones superadas
El desarrollo pone fin a meses de negociaciones entre ambas compañías. La estructura única de OpenAI, gobernada por una junta sin ánimo de lucro, fue la causa de la destitución y posterior reinstauración de Sam Altman en 2023. Microsoft, como principal inversor, tenía acceso preferente a la tecnología y era el proveedor principal de servicios en la nube.
Camino hacia una menor dependencia
OpenAI ha buscado reducir su dependencia de Microsoft en los últimos tiempos. La firma de inteligencia artificial ha suscrito un contrato de 300.000 millones de dólares con Oracle y se ha aliado con SoftBank para su proyecto de centro de datos Stargate.
Obstáculos pendientes y repercusión
La transición requiere aún la aprobación de los reguladores de California y Delaware. Este movimiento es también un punto central en la demanda de Elon Musk, que acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. Además, organizaciones sin ánimo de lucro como Encode y The Midas Project se oponen a la transición.
Antecedentes de la estructura
OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro, una estructura inusual que le permitió a su junta destituir al CEO Sam Altman en 2023. Aunque fue reinstaurado, esa misma estructura de gobierno se mantiene en la actualidad.
Implicaciones del acuerdo
El cierre definitivo de este acuerdo marcaría un punto de inflexión en la gobernanza de OpenAI, permitiéndole acceder a nuevos capitales y socios, al tiempo que intenta mantener su misión original bajo el paraguas de una entidad con fines de lucro modificados. La startup y Microsoft continuarán trabajando con las autoridades para su implementación.