Oboe app IA educativa: crea cursos personalizados en segundos

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados mediante IA con nueve formatos de aprendizaje diferentes.
TechCrunch
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos Oboe / TechCrunch
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos Oboe / TechCrunch

Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

Oboe permite crear cursos personalizados en segundos mediante inteligencia artificial. La plataforma ofrece nueve formatos de aprendizaje y ha sido desarrollada por los cofundadores de Anchor, vendida a Spotify.

Funcionamiento y formatos de aprendizaje

La aplicación genera cursos ligeros sobre cualquier tema introduciendo un prompt. No requiere conversaciones como los chatbots tradicionales. Incluye formatos de texto, audio, juegos y pruebas interactivas. Para aprendizaje móvil, ofrece dos modalidades de audio: estilo conferencia universitaria o conversación entre presentadores.

Arquitectura multiagente

El sistema utiliza agentes especializados que trabajan en paralelo para desarrollar la arquitectura del curso, verificar material, escribir guiones e incorporar imágenes reales de internet. Todo el proceso de generación se completa en cuestión de segundos.

Modelo de negocio y financiación

Los usuarios pueden consumir cursos gratuitos y crear cinco mensuales sin costo. Los planes de pago incluyen Oboe Plus (30 cursos por 15 dólares) y Oboe Pro (100 cursos por 40 dólares). La startup recibió 4 millones en ronda semilla liderada por Eniac Ventures, con participación de Haystack y otros inversores.

Disponibilidad y equipo

El servicio estará disponible inicialmente en web, con aplicaciones nativas para iOS y Android en desarrollo. El equipo fundador incluye a Nir Zicherman y Michael Mignano, cofundador de Anchor que permanece como socio en Lightspeed pero forma parte del directorio.

Antecedentes del proyecto

Zicherman concibió la idea tras trabajar en el negocio de audiolibros de Spotify, observando la demanda de contenido educativo accesible. Fundó la compañía junto a Mignano después de dejar Spotify en octubre de 2023 tras un breve período de descanso.

Implicaciones educativas

La plataforma busca satisfacer la demanda de aprendizaje continuo beyond entornos académicos formales. Su arquitectura verificadora aborda el reto de la calidad del contenido generado por IA, mientras que los múltiples formatos pretenden hacer el aprendizaje más accesible y efectivo para diferentes estilos de usuarios.

California aprueba ley regulación chatbots IA menores: requisitos y sanciones

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA que interactúan con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA para flujos de trabajo empresariales

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA, diseñado para automatizar procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de The Boring Company en Las Vegas

The Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga lesión por aplastamiento
The Boring Company suspende trabajos en túnel de Vegas The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet y Meta

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad de sus chatbots de IA dirigidos
Ilustración de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: avances en vehículos autónomos y robótica

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a 10.000 asistentes en San Francisco para explorar avances en IA
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025 cierran hoy

El plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda liderada por 01 Advisors,
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en 2025, marcando
Un brazo robótico realiza una tarea de montaje en una fábrica. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle firman contrato de 300.000 millones dólares en cloud

OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares para computación en la
Imagen representativa de centros de datos y tecnología en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch