Fundadores de Anchor lanzan Oboe, una app educativa con IA
Crear cursos personalizados mediante un prompt es la base de Oboe, la nueva aplicación de los cofundadores de Anchor, Nir Zicherman y Michael Mignano. La plataforma ofrece nueve formatos de aprendizaje y se financia con un modelo freemium.
Una nueva forma de aprender
Oboe permite generar cursos en segundos sobre casi cualquier tema, desde ciencia hasta cultura pop. A diferencia de un chatbot, la app evita la conversación y ofrece formatos como audio, texto, juegos o tests interactivos.
Tecnología y verificación del contenido
La arquitectura multiagente de la compañía desarrolla y verifica el material en paralelo para garantizar precisión. Los agentes se encargan de desarrollar la arquitectura del curso, escribir guiones y auditar el contenido.
Modelo de negocio y disponibilidad
El servicio es gratuito para consumir cursos y crear cinco propios al mes. Los planes de pago, Oboe Plus y Pro, ofrecen 30 y 100 cursos por 15 y 40 dólares mensuales, respectivamente. Estará disponible primero en la web.
Antecedentes del proyecto
Los cofundadores vendieron Anchor a Spotify y se inspiraron para crear Oboe tras trabajar en el negocio de audiolibvos de la plataforma de streaming. La startup ha recaudado una ronda semilla de 4 millones de dólares liderada por Eniac Ventures.
Implicaciones en el sector educativo
La plataforma se presenta como una alternativa para el aprendizaje continuo, intentando servir la sed de conocimiento de los usuarios frente a una internet diseñada para captar la atención. Su lanzamiento amplía la oferta de herramientas de EdTech impulsadas por IA.