MarqVision recauda 48 millones contra falsificaciones con IA

Startup de IA especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en Serie B para expandir su tecnología contra falsificaciones.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones para combatir falsificaciones con IA

48 millones de dólares en una ronda Serie B. La startup de inteligencia artificial, fundada en 2021, se especializa en la protección de la propiedad intelectual para marcas globales.

Inversión para expansión global y tecnológica

La ronda de financiación, liderada por Peak XV Partners, eleva el capital total recaudado a unos 90 millones de dólares. La mitad de los nuevos fondos se destinará a expandir los equipos de IA e ingeniería. Otros 10 millones financiarán la preparación para grandes empresas y 10 millones más la expansión regional, con entrada en Japón.

De la detección a la recuperación de ingresos

MarqVision comenzó usando visión por computadora para localizar y retirar productos falsos en internet. Con los avances tecnológicos, su enfoque ha evolucionado hacia ayudar a las marcas a recuperar ingresos perdidos. Muchos clientes reportan un aumento de ventas de alrededor de un 5%.

Un modelo de negocio en transformación

La startup superó los 20 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR) tras cuatro años de operaciones, duplicándose anualmente. Su objetivo es alcanzar los 100 millones de ARR para mediados de 2027. Atiende a más de 350 clientes en sectores como moda, lujo, farmacéutica y electrónica de consumo.

Antecedentes: el origen en Harvard

La idea surgió cuando su cofundador, Mark Lee, descubrió en una clase de Harvard que las falsificaciones mueven más de 3 billones de dólares anuales, un problema que se aceleró con la digitalización durante la COVID-19.

Implicaciones para el sector

El caso de MarqVision ilustra cómo la IA está redefiniendo los servicios tradicionales, aportando escalabilidad y atrayendo el interés de grandes fondos de capital riesgo. Su evolución desde una herramienta de software hacia un servicio gestionado integral amplía significativamente su mercado potencial.

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta Automate, sistema operativo para modelos de IA agenticos que automatiza workflows con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente que
Ilustración de tuneladora de The Boring Company The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: migración a AppSheet y Sheets desde diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables para el 16 de diciembre de 2025, ofreciendo
Logo de Google Tables Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos con Raquel Urtasun y Jeff Cardenas
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Google acusado de usar crawler único para IA y búsqueda según CEO de People

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad para empresas de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para etiquetado datos IA

Startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de inteligencia artificial cierra ronda de
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan contrato de computación en nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Sesión legislativa en el Senado de California Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch