Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados mediante su ideología de IAG.
TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder e ideología de la IAG

OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. Su libro ‘Imperio de la IA’ analiza cómo la promesa de una Inteligencia Artificial General (IAG) justifica su expansión y los daños colaterales.

El coste de una misión

Karen Hao afirma que OpenAI actúa como un evangelista de la IAG, una creencia que impulsa la industria pero que conlleva grandes costes. La empresa define la IAG como un sistema que superará a los humanos en el trabajo económicamente valioso y que beneficiará a la humanidad.

Estrategia y repercusiones

La prioridad de OpenAI es la velocidad por encima de la seguridad o la eficiencia. Esta postura ha sido adoptada por otras compañías tecnológicas. El gasto previsto es astronómico: OpenAI espera consumir 115.000 millones de dólares en efectivo para 2029.

Daños documentados

Mientras los grandes beneficios no llegan, los daños son palpables. Hao documenta pérdida de empleos, concentración de riqueza y problemas de salud mental. También cita a trabajadores en países en desarrollo expuestos a contenido perturbador y con salarios muy bajos.

Antecedentes de la crítica

La ideología de la IAG ha permitido a OpenAI justificar una expansión masiva, con una enorme demanda de recursos, datos e infraestructura energética. Este camino, según Hao, no era inevitable, pero la industria decidió seguirlo para no quedarse atrás.

Implicaciones de un imperio tecnológico

La estructura única de OpenAI, entre sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro, complica cómo mide su impacto. El reciente acuerdo con Microsoft acerca a la empresa a una posible salida a bolsa. Exinvestigadores temen que la compañía confunda ambas misiones, equiparando el uso de sus productos con beneficiar a la humanidad.

California aprueba ley para regular chatbots de IA dirigidos a menores

California aprueba la ley SB 243 para regular chatbots de IA que interactúan con menores,
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y regulación Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por normativa DMA

Apple pospone la función de traducción en tiempo real de AirPods en la UE debido
Captura de pantalla de la función de traducción en vivo de Apple para AirPods Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box lanza Automate, sistema operativo para gestionar agentes de IA en procesos empresariales con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente ocurrido
The Boring Company suspende trabajos en túnel de Vegas The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Waabi y Apptronik analizan IA para vehículos autónomos y robots en TechCrunch

Avances en inteligencia artificial para sistemas autónomos presentados por Waabi y Apptronik en TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI se transforma en corporación beneficio público con Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control sin ánimo
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

Plazo final para presentar propuestas de eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup competidora de Scale AI alcanza 50 millones de ingresos recurrentes anuales en servicios
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza 6000 millones de dólares en inversión durante 2025, impulsado por
Ilustración que representa el auge de la robótica y la automatización en entornos industriales. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdo computación IA 300 mil millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch