Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión
OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. Su libro ‘Imperio de la IA’ analiza cómo la compañía ha reconfigurado la industria con su misión de alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI).
La AGI como ideología expansionista
Karen Hao señala que OpenAI actúa como evangelista principal de la AGI, una creencia que “reconfigura la geopolítica y todas nuestras vidas”. La empresa define la AGI como un sistema autónomo que supera a los humanos en el trabajo económicamente valioso.
Estrategia centrada en la velocidad
La misión prioriza la velocidad sobre la seguridad y la eficiencia. Hao explica que, para garantizar la rapidez, OpenAI optó por “bombear más datos y más supercomputadoras” en lugar de desarrollar nuevos algoritmos.
Consecuencias y daños colaterales
Mientras los beneficios no se materializan, los daños aumentan: pérdida de empleos, concentración de riqueza y problemas de salud mental. Hao documenta trabajadores en Kenia y Venezuela expuestos a contenido perturbador y salarios muy bajos.
Antecedentes del enfoque actual
La industria de la IA, liderada por OpenAI, ha capturado a la mayoría de los investigadores top, moldeando la disciplina según su agenda corporativa en lugar de la exploración científica.
Implicaciones globales
La narrativa de competir con China ha tenido un efecto iliberalizador en el mundo. La estructura híbrida sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro de OpenAI complica cómo define y mide su impacto en la humanidad.