Inversión en startups de robótica supera los 6.000 millones en 2025
6.000 millones de dólares invertidos en startups de robótica en los primeros siete meses de 2025. El sector experimenta un crecimiento significativo impulsado por la maduración del mercado y la reducción de costes.
Maduración de una década
Los inversores especializados señalan que el punto de inflexión se produjo con la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012. Esta operación atrajo talento e ingenieros al sector, aunque muchas empresas iniciales no tuvieron éxito. Esa etapa de prueba y error fue crucial para definir la adecuación al mercado.
Factores clave del crecimiento
La reducción dramática del coste del hardware, en sensores, computación y baterías, hace más viable escalar. Aunque la IA es un facilitador, los inversores subrayan que no es el único motor. La robótica interactúa con el mundo físico, a diferencia de los modelos de lenguaje entrenados con datos en línea.
Áreas de interés y escepticismo
Los capitalistas de riesgo apuestan por sectores como la sanidad, la cirugía, la asistencia a ancianos, la manufactura y la construcción. Muestran escepticismo hacia los humanoides y la robótica de consumo, un área con escasos éxitos comerciales históricos.
Antecedentes
Según el texto, Seth Winterroth cofundó Eclipse en 2015 al observar la dificultad de las startups de robótica para captar capital riesgo, una situación que ha cambiado radicalmente una década después.
Cierre
El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, se percibe como positivo. La mayor concienciación de los clientes y la existencia de empresas comerciales exitosas validan un mercado que antes se cuestionaba.