Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión venture en robótica alcanza 6.000 millones de dólares en 2025, impulsada por la maduración del sector, reducción de costes y aplicaciones prácticas más allá de la IA.
TechCrunch
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera los 6.000 millones de dólares en 2025

6.000 millones de dólares en inversión venture en los primeros siete meses de 2025. El sector de la robótica madura y se consolida, impulsado por la caída de costes y una década de aprendizaje, más allá del auge de la IA.

Maduración del ecosistema robótico

Los inversores especializados señalan que el punto de inflexión se produjo con la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012. Este hito generó una primera oleada de startups, muchas de las cuales fracasaron, pero cuyo talento y aprendizaje se trasladó a proyectos posteriores.

Factores clave del crecimiento

La reducción dramática del coste del hardware es un impulsor principal. Avances en sensores, computación y baterías han abaratado la construcción de robots, haciendo las empresas más escalables y atractivas para el capital riesgo.

El papel de la Inteligencia Artificial

Aunque la IA contribuye, los inversores subrayan que no es el único factor. Los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) se entrenan con datos online, mientras que los robots operan en el mundo físico, lo que requiere modelos de entrenamiento específicos.

Áreas de interés y cautelas

Los capitalistas de riesgo se centran en robótica sanitaria, quirúrgica y asistencial para mayores. Sectores como la manufactura, el almacenaje y la construcción siguen siendo atractivos por la escasez de mano de obra.

El escepticismo hacia los humanoides

Los inversores muestran escepticismo hacia los robots humanoides y de consumo. Señalan el fracaso de iRobot en encontrar un segundo producto exitoso y las dificultades para entusiasmar a los consumidores.

Antecedentes

Hace una década, las startups de robótica tenían grandes dificultades para captar capital venture, que se dirigía mayoritariamente hacia capas de aplicación de plataformas de computación maduras.

Cierre

El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, es positivo para la industria. Existe ahora una base de clientes consciente y un mercado consolidado para soluciones robóticas, algo que era cuestionable hace 15 años.

Startups IA priorizan aplicaciones sobre modelos base según Boxworks

Las startups de IA tratan los modelos fundacionales como productos básicos intercambiables, cambiando su estrategia
Ilustración conceptual de modelos de IA como commodities intercambiables Eshma / Getty Images / TechCrunch

Chatbots espirituales: orientación religiosa con IA alcanza 30 millones

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de desarrollo con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 amplía exposición con 10 mesas adicionales

TechCrunch Disrupt 2025 añade 10 mesas de exposición por alta demanda para startups que buscan
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025 Halo Creative / TechCrunch

China dictamina que Nvidia violó normas antimonopolio con compra de Mellanox

La administración regulatoria china determinó que la adquisición de Mellanox por Nvidia en 2020 infringió
Imagen representativa de chips de semiconductores Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones contra falsificaciones con IA

Startup de IA especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en Serie B
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estrategias crecimiento IA: Panel TechCrunch Disrupt 2025 con expertos

Análisis del panel sobre estrategias de crecimiento con IA en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes
Panelistas de TechCrunch Disrupt 2025: Nirav Tolia, Jane Alexander y Vanessa Larco Slava Blazer Photography / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar programación con IA

OpenAI presenta GPT-5-Codex, un modelo avanzado que ajusta dinámicamente el tiempo de procesamiento para tareas
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Voluntariado TechCrunch Disrupt 2025: cierra inscripciones 30 septiembre

Oportunidad para ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 cierra el 30 de septiembre. Acceso gratuito
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos educativos personalizados mediante IA con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA de voz

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la replicación del habla
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

California aprueba ley SB 243 para regular chatbots con IA y proteger menores

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con la ley
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y regulación Malorny / Getty Images / TechCrunch