Desarrolladores senior dedican hasta 40% de tiempo a corregir código de IA
El 95% de los desarrolladores invierte tiempo extra en reparar código generado por IA, según un informe de Fastly. La carga recae principalmente en programadores senior, quienes deben verificar y reescribir el output de las herramientas de vibe coding.
La supervisión humana es imprescindible
Programadores con más de 15 años de experiencia reportan que el código de IA contiene errores impredecibles, desde nombres de paquetes alucinados hasta riesgos de seguridad. Feridoon Malekzadeh, desarrollador con dos décadas de experiencia, destina entre 30% y 40% de su tiempo a tareas de «vibe fixing».
Problemas de seguridad y calidad
Austin Spires, de Fastly, indica que la IA prioriza lo rápido sobre lo correcto, introduciendo vulnerabilidades típicas de principiantes. Mike Arrowsmith, de NinjaOne, advierte que el vibe coding omite procesos de revisión rigurosos, creando puntos ciegos en seguridad para startups.
Un balance necesario
A pesar de los inconvenientes, los desarrolladores reconocen que la tecnología acelera el trabajo. La encuesta de Fastly revela que los senior usan el doble de código de IA en producción que los junior, pues les permite ser más rápidos.
Antecedentes
El informe de Fastly, basado en una encuesta a 800 desarrolladores, cuantificó el tiempo extra que los programadores dedican a corregir el código generado por inteligencia artificial, una práctica conocida como vibe coding.
Cierre
La verificación manual del código de IA se ha convertido en una carga inevitable para los desarrolladores senior. Esta supervisión exhaustiva, aunque consume tiempo adicional, se considera un impuesto necesario por la ganancia en velocidad y productividad que proporcionan estas herramientas.