Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corrigiendo código IA

Estudio revela que programadores senior destinan hasta 40% de su tiempo verificando y corrigiendo código generado por IA, enfrentando problemas de seguridad y calidad.
TechCrunch
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican hasta 40% de tiempo a corregir código de IA

El 95% de los desarrolladores invierte tiempo extra en reparar código generado por IA, según un informe de Fastly. La carga recae principalmente en programadores senior, que deben verificar y reescribir el output de las herramientas de vibe coding.

La supervisión humana es imprescindible

Los desarrolladores experimentados actúan como supervisores de IA, revisando cada línea de código. Feridoon Malekzadeh, con 20 años de experiencia, destina entre el 30% y el 40% de su tiempo a corregir errores y scripts innecesarios generados por la inteligencia artificial.

Problemas de seguridad y calidad

El código generado por IA introduce vulnerabilidades y omite procesos de revisión rigurosos. Austin Spires, de Fastly, indica que estas herramientas priorizan la velocidad sobre lo correcto, creando puntos ciegos en seguridad especialmente críticos para startups.

Un mal necesario con beneficios

A pesar de los inconvenientes, los desarrolladores reconocen que la IA acelera el trabajo. La encuesta de Fastly revela que los senior usan el doble de código de IA en producción que los junior, pues les permite ser más rápidos.

Antecedentes

El informe de Fastly, basado en una encuesta a 800 desarrolladores, cuantificó el tiempo extra que dedican a reparar código generado por IA, destacando que esta carga recae desproporcionadamente en los programadores más experimentados.

Cierre

La verificación manual del código de IA se consolida como una tarea esencial en el desarrollo moderno. Esta supervisión, aunque consume recursos, se considera un impuesto necesario para aprovechar las ventajas de velocidad y prototipado que ofrecen estas herramientas.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.