China determina que Nvidia violó leyes antimonopolio por compra de Mellanox

La autoridad regulatoria china encontró que Nvidia infringió las normas antimonopolio en su adquisición de Mellanox Technologies por 7.000 millones de dólares en 2020.
TechCrunch
Sede de Nvidia en Santa Clara, California Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch
Sede de Nvidia en Santa Clara, California Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

China dictamina que Nvidia violó sus leyes antimonopolio por compra de 2020

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China determinó que Nvidia infringió la normativa antimonopolio del país en relación a su adquisición de Mellanox Technologies por 7.000 millones de dólares.

Investigación en curso sin sanciones inmediatas

La autoridad regulatoria china no anunció consecuencias tras su hallazgo y continuará con la investigación. Un portavoz de Nvidia declaró que la compañía cumple con la ley en todos los aspectos y que cooperará con las agencias gubernamentales.

Repercusión en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China

El fallo podría afectar a las negociaciones de tarifas en curso entre ambos países, que se celebran en Madrid. El acceso de China a los chips de Nvidia es un punto clave de disputa.

Antecedentes regulatorios en semiconductores

La administración Biden anunció en enero su norma de difusión de IA para restringir los chips de IA fabricados en EE.UU. a varios países, con restricciones adicionales para China. El Departamento de Comercio de EE.UU. derogó formalmente esta norma en mayo, pero las exportaciones de chips de IA a China siguen en flujo.

Implicaciones para el mercado y el futuro

China ha desaconsejado a sus empresas comprar chips de Nvidia. Hasta la fecha, ningún chip de la compañía ha superado el nuevo proceso de exportación establecido, lo que subraya el impacto continuo de las medidas restrictivas en el comercio tecnológico.

Noticia sin título

La autoridad regulatoria china determinó que Nvidia infringió las normas de competencia en su compra
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Startup de inteligencia artificial MarqVision cierra ronda Serie B de 48 millones para expandir su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Panel en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes de Nextdoor, CapitalG y Premise analizando cómo la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

OpenAI lanza GPT-5-Codex con tiempo de pensamiento dinámico que mejora el rendimiento en programación, disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Y Combinator destacó 9 startups en su Demo Day de verano, con soluciones de IA,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

El plazo para ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 30 de septiembre. Oportunidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI y Oracle acuerdan computación en nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: requisitos transparencia seguridad IA aprobada Senado

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece nuevos requisitos de transparencia
Imagen genérica de inteligencia artificial (representativa) Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / Getty Images AI / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao critica modelo OpenAI: poder imperial y daños colaterales

Análisis de Karen Hao sobre OpenAI: poder económico superior a estados, daños documentados y alternativa
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor confirma burbuja en IA pero anticipa transformación económica

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja en inteligencia artificial pero prevé
Bret Taylor durante una entrevista Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que dañan tráfico web

PMC demanda a Google por usar ilegalmente contenidos protegidos en sus AI Overviews, causando descensos
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch