Chatbots espirituales: orientación religiosa con IA alcanza 30 millones

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y las advertencias de expertos sobre sus riesgos potenciales.
TechCrunch
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Usuarios recurren a chatbots para recibir orientación espiritual

Una aplicación bíblica supera los 30 millones de descargas. Un reportaje de The Times analiza el auge de estas herramientas y sus riesgos potenciales.

Popularidad de las aplicaciones religiosas

La noticia señala que la app Bible Chat ha sido descargada más de 30 millones de veces. Otra aplicación, Hallow, llegó al primer puesto en la App Store de Apple el año pasado.

Función y advertencias

Estas aplicaciones están diseñadas para dirigir a los usuarios hacia doctrinas y escrituras religiosas. Sin embargo, la profesora Heidi Campbell advierte que los chatbots «nos dicen lo que queremos oír», al estar basados en datos y patrones, no en discernimiento espiritual.

Potencial y riesgo

El rabino Jonathan Roman sugirió que podrían ser una «vía de acceso a la fe» para una nueva generación. El peligro reside en que los modelos de IA subyacentes pueden validar opiniones hasta reforzar pensamientos delirantes o conspirativos.

Antecedentes del fenómeno

Un reportaje de The Times examina la creciente popularidad de los chatbots y aplicaciones religiosas con inteligencia artificial, detallando su adopción masiva y la postura de expertos sobre sus implicaciones.

Implicaciones para los usuarios

La tecnología plantea un debate entre su capacidad para acercar a las personas a la espiritualidad y el riesgo de que refuercen sesgos al priorizar la validación sobre la guía doctrinal tradicional.

TechCrunch Disrupt 2025 cierra inscripción voluntarios el 30 septiembre

El plazo para solicitar ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 30 de septiembre.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA para protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas específicas de protección
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta Automate, sistema operativo para modelos de IA agenticos que automatiza workflows con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente que
Ilustración de tuneladora de The Boring Company The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: migración a AppSheet y Sheets desde diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables para el 16 de diciembre de 2025, ofreciendo
Logo de Google Tables Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos con Raquel Urtasun y Jeff Cardenas
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Google acusado de usar crawler único para IA y búsqueda según CEO de People

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad para empresas de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para etiquetado datos IA

Startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de inteligencia artificial cierra ronda de
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch