CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA
El tráfico desde Google cayó del 65% al 20% en tres años. Neil Vogel, consejero delegado de People, Inc., denunció en la conferencia Fortune Brainstorm Tech que la compañía utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para sus funciones de IA.
Acusaciones de prácticas desleales
Vogel declaró que Google es un «mal actor» intencionado, ya que no separa su rastreador web. Esto impide a los editores bloquear solo la recolección de datos para IA sin perjudicar su indexación en el buscador, de la que aún depende una parte significativa de su audiencia.
Estrategia para forzar acuerdos
People, Inc. bloquea los rastreadores de IA que no pagan, utilizando una solución de Cloudflare. Esta medida ha impulsado negociaciones con «grandes proveedores de LLM», aunque aún no se han firmado acuerdos. La empresa sí tiene un trato con OpenAI, a la que considera un «buen actor».
Repercusión en la industria editorial
Otras voces del sector, como Janice Min de Ankler Media, se sumaron a la crítica, calificando a las grandes tecnológicas de «cleptómanas del contenido». Min afirmó que su compañía también bloquea los rastreadores de IA al no ver beneficio alguno en colaborar con estas empresas.
Antecedentes del conflicto
El consejero delegado de People, Inc. explicó que, aunque su empresa ha crecido en audiencia e ingresos, el problema radica en que Google «no puede tomar nuestro contenido para competir con nosotros». Hace varios años, el tráfico procedente de Google suponía hasta el 90% de sus visitas desde la web abierta.
Perspectivas futuras y cierre
Matthew Prince de Cloudflare sugirió que cambios regulatorios podrían alterar el comportamiento de las empresas de IA. Predijo que Google podría empezar a pagar a los creadores de contenido por el uso de sus datos en modelos de IA en el futuro próximo. El directivo también cuestionó la eficacia de recurrir a leyes de copyright anteriores a la era de la IA para resolver este conflicto.