California aprueba ley SB 243 para regular chatbots de IA compañía

California establece la primera ley en EE.UU. que regula chatbots de compañía con IA, con medidas de seguridad para proteger menores y usuarios vulnerables.
TechCrunch
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley que regula los chatbots de compañía con IA

Protección de menores y usuarios vulnerables en la entradilla. La normativa, la primera de su tipo en EE.UU., establece protocolos de seguridad y responsabilidad legal para las empresas operadoras.

Medidas de seguridad obligatorias

La ley SB 243 prohíbe a estos sistemas conversar sobre ideación suicida, autolesiones o contenido sexual explícito. Exige a las plataformas mostrar alertas recurrentes, cada tres horas para menores, recordando que se habla con una IA. También establece requisitos anuales de transparencia para empresas como OpenAI, Character.AI y Replika.

Responsabilidad y acciones legales

La normativa permite demandar a las compañías por daños de hasta 1.000 dólares por violación. Los individuos que crean haber sufrido perjuicios podrán buscar medidas cautelares, indemnizaciones y costas judiciales.

Antecedentes e impulso legislativo

El proyecto fue presentado en enero por los senadores Steve Padilla y Josh Becker. Ganó impulso tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, después de mantener chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI donde planificaba su muerte, y por documentos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían mantener conversaciones «románticas» con niños.

Repercusión en el sector tecnológico

La ley se produce en un contexto de mayor escrutinio regulatorio sobre la IA. La FTC investigará el impacto de los chatbots en la salud mental infantil, y varios fiscales generales han iniciado pesquisas contra empresas del sector. La industria tecnológica, a través de comités de acción política, está invirtiendo millones para apoyar candidatos favorables a una regulación laxa.

Implicaciones y próximo paso

El gobernador Gavin Newsom tiene hasta el 12 de octubre para promulgar o vetar la norma. De firmarla, entraría en vigor el 1 de enero de 2026, marcando un precedente regulatorio en Estados Unidos y estableciendo un marco de responsabilidad para las empresas de inteligencia artificial.

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People Inc. denuncia que Google utiliza su rastreador para apropiarse de contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Convocatoria para organizar eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy. Oportunidad de promoción gratuita
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión datos IA

Startup de gestión de datos para inteligencia artificial completa ronda Serie A de 35 millones
Logo de Micro1 o representación de etiquetado de datos para IA yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones dólares 2025

La inversión venture en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en los
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial (no específica de la noticia) Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reestructuración de anotación de datos

La startup de Elon Musk, xAI, elimina 500 puestos en su equipo de anotación de
Imagen genérica de una pantalla con código de programación o inteligencia artificial. Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza el poder imperial de OpenAI en la industria IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor confirma burbuja en IA pero ve transformación económica

El presidente de OpenAI confirma burbuja de inversión en IA pero defiende su potencial transformador
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico

Penske Media Corporation demanda a Google por usar ilegalmente sus contenidos en resúmenes de IA
Logotipo de Google en evento tecnológico Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

Las startups de IA están ganando terreno al tratar los modelos fundacionales como commodity y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: IA para orientación religiosa y sus riesgos

Las aplicaciones de IA con chatbots espirituales superan millones de descargas, ofreciendo orientación religiosa pero
Persona interactuando con chatbot en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch