California aprueba ley de regulación chatbots IA para protección menores

California establece regulación pionera para chatbots de IA con medidas de seguridad obligatorias y responsabilidad legal para empresas tecnológicas.
TechCrunch
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA que protege a menores

Hasta 1.000 dólares por infracción. El gobernador Gavin Newsom debe ratificar la norma antes del 12 de octubre para que entre en vigor el 1 de enero de 2026.

Medidas de seguridad obligatorias

La ley SB 243 exige a las empresas implementar protocolos de seguridad. Estos incluyen alertas recurrentes cada tres horas para menores, recordando que hablan con una IA y que deben hacer pausas. Prohíbe a los chatbots compañeros conversar sobre ideación suicida, autolesiones o contenido sexual explícito.

Transparencia y responsabilidad legal

Establece requisitos anuales de transparencia para empresas como OpenAI, Character.AI y Replika, efectivos desde julio de 2027. Permite a los usuarios demandar por daños hasta 1.000 dólares por infracción, así como solicitar medidas cautelares.

Antecedentes y impulso legislativo

El proyecto fue presentado en enero por los senadores Steve Padilla y Josh Becker. Ganó impulso tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, después de chats prolongados con ChatGPT donde planificó su muerte, y por documentos filtrados de Meta que permitían chats «románticos» con niños.

Repercusión en la industria tecnológica

La normativa surge cuando compañías de Silicon Valley invierten millones en lobbies para candidatos que favorecen una regulación laxa. Mientras, California debate otra ley de transparencia de IA, la SB 53, que la industria tecnológica mayoritariamente rechaza.

Posicionamiento de las empresas

Character.AI declaró que monitorea el panorama legislativo y da la bienvenida al trabajo con reguladores. Meta declinó comentar. OpenAI y otras empresas se oponen a la normativa más estriccia, abogando por marcos federales menos rigurosos.

Implicaciones y cierre

La ley convierte a California en el primer estado de EE. UU. en responsabilizar legalmente a las empresas de IA por la seguridad de sus chatbots. Establece un precedente regulatorio que podría influir en legislación federal y en las prácticas de la industria a nivel nacional.

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos educativos personalizados mediante IA con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA de voz

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la replicación del habla
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

California aprueba ley SB 243 para regular chatbots con IA y proteger menores

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con la ley
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y regulación Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en tiempo real de AirPods en la Unión Europea
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza flujos de trabajo con
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga las condiciones de
Trabajos de tunelización de The Boring Company en Las Vegas The Boring Company / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad de sus chatbots de IA dirigidos
Ilustración de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables Google / TechCrunch

IA y robótica en TechCrunch Disrupt 2025: Waabi y Apptronik debaten

Debate sobre sistemas de IA para vehículos autónomos y robots humanoides con expertos de Waabi
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft para corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas y entrenar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierra hoy solicitud para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

La convocatoria para organizar eventos paralelos durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy 12 de septiembre,
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch