California aprueba ley regulación chatbots IA protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas de seguridad obligatorias y multas de hasta 1000 dólares por infracción para proteger a menores.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA que protege a menores

Hasta 1000 dólares por infracción. El gobernador de California, Gavin Newsom, tiene hasta el 12 de octubre para firmar la ley SB 243, que entraría en vigor en enero de 2026.

Medidas de seguridad obligatorias

La norma exige a las empresas implementar protocolos que impidan a los chatbots compañeros mantener conversaciones sobre ideación suicida, autolesiones o contenido sexual explícito. También establece alertas recurrentes para los usuarios, cada tres horas para menores, recordándoles que interactúan con una IA.

Transparencia y responsabilidad legal

La ley fija requisitos anuales de información para las compañías de IA, como OpenAI o Character.AI, a partir de julio de 2027. Además, permite demandar a las empresas por daños de hasta 1000 dólares por cada infracción.

Antecedentes de la legislación

El proyecto de ley se presentó en enero y ganó impulso tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, después de chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI donde se discutía y planificaba su muerte. También responde a documentos internos filtrados de Meta sobre chats «románticos» con niños.

Repercusión en la industria tecnológica

La normativa llega mientras compañías de Silicon Valley invierten millones en lobbies para apoyar candidatos que favorecen un enfoque regulatorio laxo. OpenAI ha pedido al gobernador que abandone otra ley de transparencia de IA, la SB 53, opuesta por grandes tecnológicas.

Implicaciones y próximo paso

La aprobación de la SB 243 convertiría a California en el primer estado de EE. UU. en regular los chatbots compañeros de IA, estableciendo un precedente legal para la responsabilidad de las empresas y la protección de usuarios vulnerables. La decisión final recae ahora en el gobernador Newsom.

Solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025 cierran hoy

El plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda liderada por 01 Advisors,
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en 2025, marcando
Un brazo robótico realiza una tarea de montaje en una fábrica. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle firman contrato de 300.000 millones dólares en cloud

OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares para computación en la
Imagen representativa de centros de datos y tecnología en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que exige transparencia a grandes empresas
Sesión legislativa en California donde se debatió el proyecto de ley SB 53 sobre inteligencia artificial Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en cambio estratégico de anotación datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja económica en inteligencia artificial

El presidente de OpenAI alerta sobre una burbuja económica en el sector de IA, aunque
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar su contenido en resúmenes de IA que
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

El desarrollo de modelos de fundación ha ralentizado los beneficios de las grandes empresas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Análisis del auge de aplicaciones de chat bíblico con más de 30 millones de descargas
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior invierten hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch