Senado de California aprueba proyecto de ley de seguridad de IA SB 53
El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 en la madrugada del sábado 13 de septiembre. La normativa establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes empresas de inteligencia artificial y ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.
Contenido de la normativa
El proyecto, redactado por el senador Scott Wiener, exige a los grandes laboratorios de IA transparencia sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública, denominada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.
Posición del Gobernador y antecedentes
El gobernador Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta propuesta. El año pasado vetó un proyecto de seguridad más amplio del mismo autor, alegando que aplicaba «estándares rigurosos» de forma indiscriminada, aunque firmó legislación más específica.
Reacción de la industria tecnológica
La normativa ha generado críticas de empresas y grupos de presión del Valle del Silicio. OpenAI, en una carta, abogó por evitar duplicidades con estándares federales o europeos. Andreessen Horowitz (a16z) argumentó que este tipo de leyes estatales podrían violar límites constitucionales sobre el comercio interestatal.
Apoyo desde el sector
Por el contrario, Anthropic ha mostrado su apoyo al SB 53. Su cofundador, Jack Clark, declaró que, aunque preferirían un estándar federal, esta ley crea un plan sólido para la gobernanza de la IA en ausencia de normativa nacional.
Antecedentes inmediatos
El senador Wiener indicó que el nuevo proyecto se vio influenciado por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó tras su veto del año anterior. La ley fue enmendada recientemente para imponer obligaciones de divulgación escalonadas en función de los ingresos anuales de la empresa.
Implicaciones futuras
La decisión del gobernador Newsom determinará la aplicación de una de las leyes estatales de IA más significativas en Estados Unidos. Su aprobación establecería un marco de transparencia y seguridad que podría influir en la legislación de otros estados o en la futura normativa federal.