Bret Taylor afirma que existe una burbuja en la inteligencia artificial
Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, declaró en una entrevista con The Verge que la industria de la IA experimenta una burbuja económica, comparándola con la burbuja de las puntocom.
Una transformación con riesgos económicos
Taylor ecoó las declaraciones previas del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, sobre que alguien perderá una cantidad fenomenal de dinero. El directivo sugirió que, si bien muchas empresas fracasarán, la IA transformará la economía y creará un enorme valor económico en el futuro.
Precedente histórico de la burbuja
El directivo argumentó que existe un precedente histórico para esta situación, citando específicamente la burbuja de finales de los 90. Señaló que, aunque muchas compañías quebraron entonces, todos los actores de 1999 tenían razón en la visión a largo plazo.
Repercusión en la industria tecnológica
La declaración de Taylor, quien también es consejero delegado de la startup de agentes de IA Sierra, se produce en un momento de intensa inversión en el sector. Su posición como presidente de la junta de OpenAI le otorga una perspectiva privilegiada sobre el estado del mercado.
Antecedentes de la declaración
La entrevista se publicó el 14 de septiembre de 2025, donde Taylor fue preguntado directamente sobre si coincidía con la advertencia de Altman acerca de las pérdidas financieras en el sector de la IA.
Cierre e implicaciones
La admisión de una burbuja por una figura clave del sector confirma las preocupaciones existentes. Sin embargo, la visión a largo plazo presentada sugiere que el estallido podría ser una fase de corrección dentro de un ciclo de crecimiento económico más amplio impulsado por la IA.