Bret Taylor confirma burbuja en IA pero ve transformación económica
El presidente de OPENAI, Bret Taylor, afirma que existe una burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial, en la que muchos actores perderán dinero, pero que al mismo tiempo transformará la economía y creará un enorme valor, según una entrevista con The Verge.
Una perspectiva histórica del momento actual
En la entrevista, Taylor hizo una comparación directa con la burbuja de las puntocom de finales de los 90. Sostuvo que, aunque muchas empresas quebraron entonces, “toda la gente en 1999 tenía razón” en la visión transformadora de internet, un paralelismo que aplica ahora a la IA.
Eco de las declaraciones de Altman
El directivo secundó las declaraciones previas del consejero delegado de OPENAI, Sam Altman, quien había vaticinado que “alguien va a perder una cantidad fenomenal de dinero” en el ámbito de la IA. Taylor no mostró preocupación por esta situación.
Antecedentes de la burbuja
Taylor argumentó que existe un precedente histórico que avala la coexistencia de una burbuja especulativa y una transformación económica real a largo plazo, siendo la fiebre de las puntocom el ejemplo más claro.
Implicaciones para el sector
La confirmación de una burbuja por una figura clave del sector advierte de un ajuste financiero inminente para muchas empresas, al tiempo que reafirma la apuesta a largo plazo por el valor económico que generará la tecnología.