Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

Convocatoria final para organizar Side Events en TechCrunch Disrupt 2025, con amplia visibilidad y audiencia global.
TechCrunch
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos en Disrupt 2025

La convocatoria para organizar un Side Event finaliza hoy a las 23:59 (PT). TechCrunch Disrupt 2025, que reunirá a más de 10.000 asistentes en San Francisco, ofrece esta oportunidad para que las marcas amplifiquen su visibilidad.

Oportunidad de amplificación

Los Side Events pueden ser desde cenas a paneles, diseñados para generar colaboraciones o acuerdos. TechCrunch promocionará los eventos seleccionados en sus canales oficiales, proporcionando acceso a una audiencia global sin coste de solicitud.

Beneficios para los organizadores

Los organizadores obtienen visibilidad en el listado oficial y acceso a una audiencia curada de fundadores, inversores e innovadores. La flexibilidad del formato permite eventos personalizados sin tarifa de hosting.

Proceso y plazo irrevocable

El plazo de solicitud finaliza de manera irrevocable hoy. No hay coste para aplicar, pero la oportunidad de participar en la semana del evento (25-31 de octubre) caduca a medianoche.

Antecedentes

TechCrunch Disrupt 2025 es la epicentro tecnológico que reunirá a más de 10.000 asistentes en San Francisco, ofreciendo una plataforma global para la innovación y la conexión entre startups e inversores.

Cierre

La imposibilidad de presentar propuestas después de la fecha límite cierra una vía de promoción para marcas durante el evento tecnológico, definiendo el calendario de actividades paralelas oficiales.

xAI despide 500 trabajadores en giro estratégico hacia tutores especializados

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados del equipo de anotación de
Imagen representativa de inteligencia artificial y tecnología Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza el poder imperial de OpenAI y su impacto global

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA y futuras pérdidas económicas

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja especulativa en inteligencia artificial y
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA en búsquedas

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar ilegalmente contenidos de sus publicaciones para generar
Logotipo de Google en evento tecnológico Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startups IA priorizan aplicaciones sobre modelos base en 2025

Las startups de IA cambian estrategia: modelos base como commodity y enfoque en aplicaciones específicas
Imagen conceptual que representa la commoditización de los modelos de IA Eshma / Getty Images / TechCrunch

Chatbots espirituales: IA como guía religiosa para 30 millones

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y
Persona interactuando con un dispositivo móvil que muestra un chatbot Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que programadores senior emplean hasta 40% de su tiempo en revisar y corregir
Ilustración conceptual de programación asistida por inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe: app de cursos con IA creada por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos personalizados mediante IA con múltiples
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para desarrollar compañeros sociales de IA

La startup berlinesa Born ha completado una ronda Serie A de 15 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre voz IA humana

El CEO de ElevenLabs presentará en TechCrunch Disrupt 2025 los avances en voz artificial humana,
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch Events

Protocolo RSL para licenciar datos de IA y evitar demandas por copyright

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el sistema Real Simple Licensing (RSL) que establece términos de
Imagen conceptual sobre licencias de datos para inteligencia artificial fatido / Getty Images AI / TechCrunch

California aprueba regulación de chatbots IA para protección de menores

Nueva ley SB 243 establece protocolos de seguridad y responsabilidad legal para chatbots que interactúan
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y regulación Malorny / Getty Images / TechCrunch