Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de IA

Anthropic pagó 1.500 millones por derechos de autor, impulsando el desarrollo del protocolo Real Simple Licensing para licencias masivas de datos de entrenamiento de IA.
TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

Lanzan RSL, nuevo protocolo para licenciar datos de IA

Anthropic pagó 1.500 millones por derechos de autor. El sector busca soluciones ante 40 demandas pendientes por datos sin licencia.

Un sistema para licencias masivas

El protocolo Real Simple Licensing (RSL) permite a editores web establecer términos de licencia en sus archivos robots.txt. Incluye una organización colectiva para negociar y cobrar regalías, similar a ASCAP. Grandes editores como Reddit, Yahoo y Quora ya lo apoyan.

Desafíos técnicos y adopción

Determinar cuándo se usan datos específicos en modelos de IA es complejo. Los creadores de RSL confían en que las empresas pueden reportarlo. La cuestión clave es si las compañías de IA adoptarán un sistema para pagar por datos que antes obtenían gratis.

Antecedentes

El sector de IA enfrenta una avalancha de demandas por derechos de autor tras el acuerdo de Anthropic, lo que impulsa la necesidad de un sistema de licencias claro y escalable.

Implicaciones

RSL podría establecer un marco legal y técnico para el licenciamiento de datos de entrenamiento, afectando cómo las empresas de IA acceden y pagan por la información web.

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos empresariales con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

Boring Company detiene obras tras accidente con herido por aplastamiento. OSHA investiga el incidente en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots para menores, analizando medidas de seguridad,
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Avances IA vehículos autónomos y robots en TechCrunch Disrupt 2025

Waabi y Apptronik presentan avances en inteligencia artificial para robots humanoides y vehículos autónomos en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su rastreador para entrenar IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Hoy finaliza el plazo gratuito para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025,
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión de datos IA

Startup de gestión de contratistas para datos de entrenamiento de IA alcanza valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza 6000 millones de dólares en inversión durante 2025, impulsado por
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300 mil millones dólares

OpenAI y Oracle firman acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para diversificar infraestructura
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch