Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de entrenamiento IA

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo RSL para establecer términos de licencia en contenido usado para entrenar inteligencia artificial, creando un marco legal y técnico estandarizado.
TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y datos fatido / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y datos fatido / Getty Images / TechCrunch

Lanzan protocolo RSL para licenciar datos de IA y evitar demandas

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el nuevo sistema Real Simple Licensing (RSL), que permite a editores web establecer términos de licencia para el contenido usado en entrenamiento de inteligencia artificial. Surge tras el acuerdo por derechos de autor de 1.500 millones de Anthropic.

Una solución técnica y legal

El protocolo RSL permite a los editores incluir términos de licencia en su archivo robots.txt, haciendo que los acuerdos sean legibles por máquinas. Paralelamente, se ha creado la RSL Collective, una organización que negocia términos y recauda regalías, actuando como un punto único de contacto para los licenciatarios.

Desafíos de implementación

Determinar cuándo se deben pagar regalías por un dato concreto usado en el entrenamiento de un modelo de IA es complejo. Los creadores de RSL confían en que las empresas de IA pueden gestionar esta dificultad, afirmando que no tiene que ser perfecto, solo lo suficientemente bueno para que la gente cobre.

El apoyo de la industria editorial

Varias grandes editoriales web se han unido al colectivo, incluyendo a Yahoo, Medium y The Daily Beast. Otras, como Fastly y Quora, apoyan el estándar. Reddit, que ya tiene un acuerdo de licencia con Google, también forma parte.

Antecedentes inmediatos

El sistema surge en un contexto de creciente presión legal sobre la industria de la IA, con hasta 40 casos pendientes por el uso de datos sin licencia, tras el acuerdo multimillonario de Anthropic por derechos de autor.

Implicaciones para el sector

La adopción de RSL por parte de los grandes laboratorios de IA es la incógnita principal. El sistema pretende establecer un marco para licenciar datos de forma masiva, transformando la web de una fuente de información gratuita a un recurso con licencia regulada.

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet y Meta

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Avances IA vehículos autónomos y robots en TechCrunch Disrupt 2025

Waabi y Apptronik presentan últimos desarrollos en inteligencia artificial para sistemas autónomos durante TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft transición corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitud eventos paralelos TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy

La fecha límite para enviar propuestas de eventos paralelos durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup de etiquetado de datos para IA cierra una ronda de 35 millones liderada
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

La inversión venture en robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por la
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle cierran acuerdo cloud de 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle anuncian una alianza estratégica de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre transparencia en inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reestructuración

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

OpenAI poder económico y político según análisis de Karen Hao

Análisis de Karen Hao sobre el poder de OpenAI: 115.000 millones en gastos previstos y
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en inteligencia artificial actual

El presidente de OpenAI compara la situación actual de IA con la burbuja puntocom y
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch