CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA
El tráfico desde Google Search a People Inc. ha caído del 65% al 20% en tres años. Neil Vogel, consejero delegado del mayor editor digital de EEUU, denuncia que la compañía utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para sus modelos de IA.
Acusación de prácticas desleales
Neil Vogel, CEO de People Inc., acusó a Google de ser un “mal actor intencionado” durante su intervención en la conferencia Fortune Brainstorm Tech. Alegó que la compañía emplea un único crawler para indexar sitios en su motor de búsqueda y para extraer contenido con el que entrenar sus productos de inteligencia artificial.
Estrategia de bloqueo y negociaciones
La editorial ha optado por bloquear los rastreadores de IA que no pagan por el contenido, utilizando una solución de Cloudflare. Esta medida ha forzado a “grandes proveedores de LLM” a abordar a la compañía para negociar acuerdos. People Inc. ya tiene un trato con OpenAI, a quien describe como un “buen actor”.
Repercusión en el sector editorial
Janice Min, de Ankler Media, respaldó la acusación, calificando a las grandes tecnológicas de “cleptómanas del contenido”. Matthew Prince, de Cloudflare, sugirió que nuevas regulaciones podrían cambiar el comportamiento de las empresas de IA y predijo que Google acabará pagando a los creadores por el contenido usado en sus modelos.
Antecedentes
People Inc., anteriormente Dotdash Meredith, opera más de 40 marcas editoriales, entre ellas People, Food & Wine y Better Homes & Gardens. La empresa ha visto cómo su tráfico procedente de Google Search se ha reducido drásticamente en los últimos años.
Cierre
La disputa subraya la creciente tensión entre los creadores de contenido y las tecnológicas que desarrollan IA. El desenlace podría establecer un precedente crucial para los modelos de compensación y los derechos de propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial.