CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su rastreador de búsqueda para extraer contenido y entrenar sus modelos de IA sin compensación.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA

El tráfico desde Google Search a People Inc. ha caído del 65% al 20% en tres años. Neil Vogel, consejero delegado del mayor editor digital de EEUU, denuncia que la compañía utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para sus modelos de IA.

Acusación de prácticas desleales

Neil Vogel, CEO de People Inc., acusó a Google de ser un “mal actor intencionado” durante su intervención en la conferencia Fortune Brainstorm Tech. Alegó que la compañía emplea un único crawler para indexar sitios en su motor de búsqueda y para extraer contenido con el que entrenar sus productos de inteligencia artificial.

Estrategia de bloqueo y negociaciones

La editorial ha optado por bloquear los rastreadores de IA que no pagan por el contenido, utilizando una solución de Cloudflare. Esta medida ha forzado a “grandes proveedores de LLM” a abordar a la compañía para negociar acuerdos. People Inc. ya tiene un trato con OpenAI, a quien describe como un “buen actor”.

Repercusión en el sector editorial

Janice Min, de Ankler Media, respaldó la acusación, calificando a las grandes tecnológicas de “cleptómanas del contenido”. Matthew Prince, de Cloudflare, sugirió que nuevas regulaciones podrían cambiar el comportamiento de las empresas de IA y predijo que Google acabará pagando a los creadores por el contenido usado en sus modelos.

Antecedentes

People Inc., anteriormente Dotdash Meredith, opera más de 40 marcas editoriales, entre ellas People, Food & Wine y Better Homes & Gardens. La empresa ha visto cómo su tráfico procedente de Google Search se ha reducido drásticamente en los últimos años.

Cierre

La disputa subraya la creciente tensión entre los creadores de contenido y las tecnológicas que desarrollan IA. El desenlace podría establecer un precedente crucial para los modelos de compensación y los derechos de propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial.

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Hoy finaliza el plazo gratuito para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025,
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión de datos IA

Startup de gestión de contratistas para datos de entrenamiento de IA alcanza valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza 6000 millones de dólares en inversión durante 2025, impulsado por
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300 mil millones dólares

OpenAI y Oracle firman acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para diversificar infraestructura
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones

Startup de formación de IA Mercor negocia ronda Serie C que podría valorarla en 10.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe IA: app aprendizaje cursos personalizados con inteligencia artificial

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos educativos personalizados mediante IA en
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born recauda 15 millones de dólares para expandir su plataforma de mascotas virtuales
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski ElevenLabs hablará voz IA TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la réplica del habla
Mati Staniszewski en un evento anterior de tecnología Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de IA

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo Real Simple Licensing para establecer términos de licencia
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots IA como compañeros

Nueva legislación californiana establece protecciones para usuarios de chatbots IA, incluyendo alertas recurrentes para menores
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch