OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares
300.000 millones de dólares en cinco años. Oracle y OpenAI anunciaron un sorprendente acuerdo para que la startup de inteligencia artificial utilice la infraestructura en la nube del gigante tecnológico.
Una alianza estratégica para el escalado de la IA
El pacto diversifica la infraestructura de OpenAI y le otorga una ventaja de escalado frente a sus competidores. Para Oracle, el acuerdo subraya su papel principal en la infraestructura de IA, a pesar de su percepción como una empresa legacy.
El desafío del pago y la energía
OpenAI se ha comprometido a gastar 60.000 millones de dólares anuales en computación con Oracle. Sin embargo, persisten interrogantes clave sobre de dónde saldrá la electricidad para alimentar dicha capacidad y cómo la startup pagará por todo ello.
Antecedentes: Un mercado en shock
El anuncio sorprendió a Wall Street, provocando que las acciones de Oracle se dispararan. Algunos observadores no esperaban que Oracle, frente a rivales como Google o Microsoft, cerrara un acuerdo de esta magnitud.
Implicaciones para el sector energético
El acuerdo de 4,5 gigavatios podría forzar a OpenAI a involucrarse directamente en la gestión energética, un frente en el que ha estado relativamente tranquila, siguiendo el camino de otras grandes tecnológicas que adquieren granjas solares o centrales nucleares.