OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en corporación de beneficio público
OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para transformar su brazo comercial en una Corporación de Beneficio Público (PBC), un paso que podría valorar la nueva entidad en más de 100.000 millones de dólares y allanar el camino para una futura salida a bolsa.
Acuerdo para una nueva estructura corporativa
El anuncio, realizado mediante una entrada de blog del presidente de la junta, Bret Taylor, detalla que la empresa sin ánimo de lucro original mantendrá el control de las operaciones. Según el pacto, la nonprofit obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares.
Próximos pasos y aprobaciones pendientes
Ambas compañías afirmaron que «están trabajando activamente para finalizar los términos contractuales» en un acuerdo definitivo. La transición requiere aún la aprobación de los reguladores estatales de California y Delaware, con quienes OpenAI y Microsoft se han comprometido a seguir colaborando.
Repercusión en la estrategia de negocio
Este movimiento permitiría a OpenAI captar capital adicional de inversores y reducir su dependencia de Microsoft. La startup ha firmado recientemente un contrato de 300.000 millones de dólares con Oracle y se ha asociado con SoftBank para su centro de datos Stargate.
Antecedentes de la governance
OpenAI posee una estructura de governance inusual para una startup, ya que está controlada por una junta sin ánimo de lucro. Esta misma estructura fue la que permitió el despido y posterior readmisión del CEO Sam Altman en 2023.
Implicaciones y cierre
El acuerdo marca el posible fin de meses de negociaciones tensas con Microsoft y aborda un punto clave en la demanda de Elon Musk, quien acusó a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. La transición hacia una PBC busca equilibrar la obtención de capital con el compromiso de desarrollar IA para el beneficio de la humanidad.