OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público PBC

OpenAI y Microsoft acuerdan transformar la startup en una corporación de beneficio público, allanando el camino para futura cotización en bolsa.
TechCrunch
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en corporación de beneficio público

La startup valorada en más de 100.000 millones de dólares podrá recaudar capital adicional y eventualmente salir a bolsa, aunque el acuerdo aún necesita la aprobación de los reguladores.

Un nuevo marco de colaboración

La estructura no lucrativa original de OpenAI continuará existiendo y retendrá el control de las operaciones. Según el anuncio, esta obtendrá una participación en la nueva Public Benefit Corporation (PBC).

Negociaciones y tensiones superadas

El desarrollo pone fin a meses de negociaciones con Microsoft. OpenAI ha buscado reducir su dependencia del gigante tecnológico, firmando acuerdos con Oracle y SoftBank.

El camino por delante

Ambas compañías continuarán trabajando con los fiscales generales de California y Delaware para obtener la aprobación regulatoria necesaria para que la transición pueda efectuarse.

Repercusión y contexto legal

La transición a PBC es un punto central en la demanda de Elon Musk, quien acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. Su oferta de compra de 97.000 millones fue rechazada.

Antecedentes de la estructura

OpenAI es controlada por una junta sin ánimo de lucro, una estructura inusual que permitió el despido y posterior reinstauración de Sam Altman en 2023 y que se mantiene en la actualidad.

Implicaciones del acuerdo

El pacto allana el camino para una futura cotización en bolsa de OpenAI. La startup busca equilibrar su misión de desarrollar IA para beneficio de la humanidad con la necesidad de capital para competir.

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión de datos IA

Startup de gestión de contratistas para datos de entrenamiento de IA alcanza valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza 6000 millones de dólares en inversión durante 2025, impulsado por
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300 mil millones dólares

OpenAI y Oracle firman acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para diversificar infraestructura
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones

Startup de formación de IA Mercor negocia ronda Serie C que podría valorarla en 10.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe IA: app aprendizaje cursos personalizados con inteligencia artificial

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos educativos personalizados mediante IA en
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born recauda 15 millones de dólares para expandir su plataforma de mascotas virtuales
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski ElevenLabs hablará voz IA TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la réplica del habla
Mati Staniszewski en un evento anterior de tecnología Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de IA

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo Real Simple Licensing para establecer términos de licencia
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots IA como compañeros

Nueva legislación californiana establece protecciones para usuarios de chatbots IA, incluyendo alertas recurrentes para menores
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de la función de traducción en vivo de Apple para AirPods Apple / TechCrunch