OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en corporación de beneficio público
OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para transformar su brazo comercial en una Public Benefit Corporation (PBC), un paso que podría valorar la participación de su organización sin ánimo de lucro en más de 100.000 millones de dólares.
Acuerdo para una nueva estructura
La startup de inteligencia artificial ha llegado a un memorando de entendimiento con su mayor inversor. Este acuerdo, que no es legalmente vinculante, documenta la intención de ambas partes de modificar su asociación. Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, confirmó que la organización sin ánimo de lucro original mantendría el control de las operaciones.
Camino hacia la aprobación regulatoria
La transición depende ahora de los reguladores estatales de California y Delaware. Taylor indicó que la compañía continuará trabajando con las fiscalías de estos estados para obtener la luz verde definitiva, sin la cual el cambio de estructura no puede hacerse efectivo.
Repercusión en la estrategia comercial
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de OpenAI para diversificar sus alianzas y reducir su dependencia de Microsoft. La empresa ha firmado acuerdos multimillonarios con Oracle y está colaborando con el conglomerado japonés SoftBank en su proyecto de centro de datos Stargate.
Antecedentes de la governance
OpenAI se fundó con una estructura de governance poco convencional, controlada por una junta directiva sin ánimo de lucro. Esta misma estructura fue la que permitió el despido y posterior reintegro del CEO Sam Altman en 2023, y que se mantiene en la actualidad.
Implicaciones y cierre
El acuerdo resuelve meses de negociaciones y marca un punto de inflexión en la gobernanza de OpenAI. La transición a una PBC podría permitir a la compañía captar nuevo capital y allanar el camino para que se convierta eventualmente en una empresa pública, todo ello bajo la supervisión de su entidad sin ánimo de lucro original.