OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en corporación de beneficio público
La startup de inteligencia artificial OpenAI ha alcanzado un acuerdo no vinculante con Microsoft para transformar su brazo comercial en una Public Benefit Corporation (PBC), un paso crucial para su futura capitalización y posible salida a bolsa.
Acuerdo para una nueva estructura
El anuncio, realizado este jueves, detalla que la organización sin ánimo de lucro original mantendrá el control de las operaciones. Según el presidente de la junta, Bret Taylor, esta obtendrá una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares.
Camino por delante y aprobaciones
Ambas empresas afirmaron en un comunicado conjunto que el memorando de entendimiento (MOU) no es legalmente vinculante y que «están trabajando activamente para finalizar los términos contractuales» en un acuerdo definitivo. La transición requiere aún la aprobación de los reguladores de California y Delaware.
Repercusión en la industria
Este desarrollo pone fin a meses de negociaciones entre OpenAI y su principal inversor. La tensión reportada alcanzó su punto máximo en disputas por el control de propiedad intelectual, como el fallido acuerdo para adquirir la startup Windsurf.
Antecedentes de la estructura
OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro, una estructura que le permitió a su junta destituir al CEO Sam Altman en 2023. Aunque fue reinstalado, la misma estructura de gobierno se mantiene hoy, aunque la startup ha buscado diversificar su dependencia de Microsoft con acuerdos con Oracle y SoftBank.
Cierre e implicaciones
La transición es un punto central en la demanda de Elon Musk contra la compañía y ha generado críticas de organizaciones sin ánimo de lucro, que argumentan que amenaza la misión de desarrollar una IA para beneficio de la humanidad. El proceso regulatorio definirá el futuro de la empresa.