Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA
Crear cursos personalizados mediante un prompt. Los cofundadores de Anchor, vendida a Spotify, inician una nueva startup educativa. La aplicación genera contenidos formativos en diversos formatos en segundos.
Funcionamiento y formatos de aprendizaje
La plataforma utiliza una arquitectura multiagente desarrollada desde cero que opera en paralelo para generar cursos rápidamente. Ofrece nueve formatos, incluyendo audio, texto, juegos y tests interactivos, sin necesidad de conversaciones tipo chatbot.
Modelo de negocio y disponibilidad
El acceso es gratuito para consumir cualquier curso y crear cinco mensuales. Los planes de pago, Oboe Plus y Pro, ofrecen 30 y 100 cursos por 15 y 40 dólares al mes. Estará disponible primero en web, con apps nativas para iOS y Android en desarrollo.
Financiación y equipo
La ronda semilla de 4 millones de dólares fue liderada por Eniac Ventures, que también financió Anchor. El equipo lo forman cinco personas a tiempo completo, incluido el cofundador Nir Zicherman.
Antecedentes del proyecto
Los cofundadores Nir Zicherman y Michael Mignano vendieron Anchor a Spotify. Zicherman se inspiró para crear Oboe tras trabajar en el negocio de audiolibros de Spotify, que facilitaba el acceso a contenido educativo.
Implicaciones en el sector educativo
La plataforma pretende ser una solución integral para el aprendizaje permanente, abordando la necesidad de conocimiento con un formato más efectivo que la navegación web tradicional. Su arquitectura verifica la precisión del contenido generado.