Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con inteligencia artificial
Crear cursos personalizados mediante un prompt en la nueva aplicación. Los cursos abarcan múltiples temas y se generan en segundos.
Una nueva forma de aprender
Oboe permite crear cursos ligeros y flexibles sobre casi cualquier tema. La plataforma ofrece nueve formatos diferentes de aprendizaje, desde texto y audio hasta juegos interactivos.
Tecnología multiagente
La aplicación utiliza una arquitectura multiagente construida desde cero. Varios agentes trabajan en paralelo para desarrollar el material, verificar su precisión y generar el curso en segundos.
Modelo de negocio y disponibilidad
El servicio es gratuito para consumir cursos y crear hasta cinco mensuales. Tiene dos planes de pago: Oboe Plus (15 dólares/mes) y Oboe Pro (40 dólares/mes). Estará disponible primero en web, con apps nativas en desarrollo.
Antecedentes del proyecto
Los cofundadores Nir Zicherman y Michael Mignano vendieron su startup anterior, Anchor, a Spotify. Zicherman se inspiró para trabajar en un producto educativo de IA tras escalar el negocio de audiolibros de Spotify.
Implicaciones y repercusión
Oboe se presenta como una alternativa a la atención dispersa de internet, centrándose en el aprendizaje efectivo. La startup ha recaudado una ronda semilla de 4 millones de dólares liderada por Eniac Ventures.