Oboe: app de cursos con IA creada por fundadores de Anchor

Los cofundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados con inteligencia artificial en múltiples formatos de aprendizaje.
TechCrunch
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos Oboe / TechCrunch
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos Oboe / TechCrunch

Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app de cursos con IA

Oboe genera cursos personalizados en segundos a partir de un prompt. La aplicación, creada por los cofundadores de Anchor, ofrece nueve formatos de aprendizaje y funciona con una arquitectura multiagente.

Nuevo proyecto tras la venta a Spotify

Nir Zicherman y Michael Mignano, cofundadores de Anchor —vendida a Spotify—, han lanzado Oboe tras abandonar la plataforma en octubre de 2023. La aplicación permite crear cursos rápidos sobre cualquier tema mediante inteligencia artificial.

Funcionamiento y formatos disponibles

La plataforma utiliza una arquitectura multiagente que opera en paralelo para generar contenido verificado y personalizado. Ofrece formatos de texto, audio, juegos y tests interactivos. Incluye dos modalidades de audio: una tipo conferencia y otra conversational.

Modelo de negocio y disponibilidad

Los usuarios pueden consumir cursos gratuitos y crear cinco al mes sin coste. Los planes de pago, Oboe Plus y Oboe Pro, ofrecen 30 y 100 cursos por 15 y 40 dólares mensuales. Estará disponible web y próximamente en iOS y Android.

Financiación y equipo

La startup, compuesta por cinco empleados a tiempo completo, ha recaudado 4 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Eniac Ventures. Inversores incluyen Haystack, Factorial Capital y Homebrew, entre otros.

Antecedentes

Zicherman se inspiró para crear Oboe durante su etapa en Spotify, al trabajar en el negocio de audiolibros y observar la demanda de contenido educativo accesible.

Implicaciones

La plataforma busca satisfacer la demanda de aprendizaje continuo fuera de entornos académicos formales, posicionándose como una alternativa educativa frente a la atención fragmentada de internet.

Avances IA vehículos autónomos y robots en TechCrunch Disrupt 2025

Waabi y Apptronik presentan últimos desarrollos en inteligencia artificial para sistemas autónomos durante TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft transición corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitud eventos paralelos TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy

La fecha límite para enviar propuestas de eventos paralelos durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup de etiquetado de datos para IA cierra una ronda de 35 millones liderada
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

La inversión venture en robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por la
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle cierran acuerdo cloud de 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle anuncian una alianza estratégica de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre transparencia en inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reestructuración

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

OpenAI poder económico y político según análisis de Karen Hao

Análisis de Karen Hao sobre el poder de OpenAI: 115.000 millones en gastos previstos y
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en inteligencia artificial actual

El presidente de OpenAI compara la situación actual de IA con la burbuja puntocom y
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes de IA en búsquedas

Penske Media Corporation demanda a Google por usar ilegalmente su contenido en resúmenes de IA,
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch