Micro1 recauda 35 millones en una ronda Serie A valorada en 500 millones
Micro1, una startup que gestiona contratistas para el etiquetado de datos de IA, ha cerrado una ronda de financiación. La operación se produce en un momento de cambios en el sector tras la inversión de Meta en Scale AI.
Inversión y valoración
La startup Micro1 ha recaudado 35 millones de dólares en una ronda Serie A. La operación valora la compañía en 500 millones de dólares. La ronda fue liderada por 01 Advisors, la firma de capital riesgo cofundada por exejecutivos de Twitter.
Contexto del mercado
El movimiento se produce después de que Meta invirtiera 14.000 millones en Scale AI. Este hecho provocó que otros laboratorios de IA, como OpenAI y Google, planearan reducir lazos con Scale AI por posibles conflictos de confidencialidad. Esto crea una oportunidad para competidores como Micro1.
Crecimiento y clientela
Micro1 declara tener 50 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR), un aumento desde los 7 millones a principios de 2025. La empresa trabaja con laboratorios líderes de IA, incluido Microsoft, y varias empresas Fortune 100.
Antecedentes
Scale AI dominó inicialmente el sector pagando poco por contratistas de baja cualificación. Sin embargo, la demanda ha cambiado hacia la necesidad de etiquetado de datos de alta calidad por parte de expertos de dominio, como ingenieros senior o médicos.
La tecnología de reclutamiento
Para reclutar a estos expertos, Micro1 construyó Zara, un reclutador de IA que entrevista y evalúa a los candidatos. La compañía afirma que Zara ha reclutado a miles de expertos, incluidos profesores de Stanford y Harvard.
Futuro del sector
La demanda evoluciona hacia la creación de entornos virtuales para entrenar agentes de IA. Micro1 está desarrollando nuevas ofertas para satisfacer esta necesidad. La naturaleza del negocio hace que los laboratorios de IA trabajen con múltiples proveedores, dejando espacio para varias empresas.
Implicaciones
El mercado de datos de entrenamiento para IA es crucial y está en transformación. La entrada de nuevos actores como Micro1 indica una diversificación de proveedores tras la concentración inicial, asegurando la competencia y la capacidad de elección para los laboratorios.