Mercor negocia ronda a 10.000 millones de dólares de valoración
450 millones de dólares de ingresos anualizados. La startup de formación de IA conecta a gigantes tecnológicos con expertos para entrenar sus modelos.
Negociaciones de financiación en marcha
Mercor mantiene conversaciones para una ronda Serie C. La compañía apunta a una valoración de 10.000 millones o más, superior a los 8.000 millones discutidos previamente. Según fuentes, ya tiene múltiples ofertas de fondos de capital riesgo.
Modelo de negocio y crecimiento
La empresa factura cobrando una tarifa por conectar a empresas como OpenAI, Meta o Google con expertos para el etiquetado de datos. Su volumen de negocio anualizado ronda los 450 millones de dólares. Generó 6 millones de beneficio en el primer semestre de 2025.
Expansión y competencia
Mercor diversifica su modelo hacia software para aprendizaje por refuerzo y un mercado de contratación con IA. Enfrenta la competencia de Surge AI, Turing y Scale AI, que también expanden sus servicios.
Antecedentes
Mercor fue fundada en 2022 por exalumnos de Harvard. Anunció una ronda Serie B de 100 millones liderada por Felicis en febrero de 2025 a una valoración de 2.000 millones.
Implicaciones
La operación refleja la alta demanda de servicios de entrenamiento de IA. La startup afronta una demanda por secretos comerciales interpuesta por Scale AI, lo que añade complejidad a su crecimiento en un sector competitivo.