Senado de California aprueba ley de transparencia para grandes empresas de IA
El Senado de California aprobó la ley SB 53 en la madrugada del sábado. El proyecto establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes compañías de inteligencia artificial y ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.
Contenido de la normativa
La norma obliga a los grandes laboratorios de IA a ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para los denunciantes y establece una nube pública, llamada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.
Posición del gobernador
Gavin Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta ley. El año pasado vetó una propuesta más amplia del mismo autor, el senador Scott Wiener, alegando que aplicaba «estándares rigurosos» de forma indiscriminada.
Apoyos y oposición
La ley ha sido apoyada por Anthropic, cuyo cofundador la calificó de «blueprint sólido» para la gobernanza de la IA. Se enfrenta a la oposición de empresas de Silicon Valley, firmas de capital riesgo y grupos de presión, como OPENAI y ANDREESSEN HOROWITZ (A16Z).
Antecedentes
El senador Wiener dijo que el nuevo proyecto de ley se vio influenciado por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó después de su veto a la legislación anterior.
Cierre
La decisión del gobernador determinará si California implementa un marco de transparencia para la IA, en un contexto de ausencia de una norma federal y de creciente debate sobre la seguridad de esta tecnología.