Karen Hao analiza poder geopolítico de OpenAI como imperio de IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior a muchos estados, actuando como imperio que remodela la geopolítica mundial con consecuencias sociales y económicas.
TechCrunch
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión

OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. En su libro ‘Imperio de la IA’, argumenta que la empresa actúa como un imperio que remodela la geopolítica y nuestras vidas.

La ideología que impulsa el imperio

La promesa de la Inteligencia General Artificial (AGI) como sistema que “beneficiará a toda la humanidad” es la creencia que justifica la expansión. OpenAI es el principal evangelista, impulsando un fervor que ha redefinido cómo se construye la IA.

El coste de la obsesión por la velocidad

La estrategia se basa en velocidad sobre seguridad y eficiencia. Hao afirma que se optó por “bombear más datos y más supercomputadoras” en lugar de desarrollar nuevos algoritmos que requieran menos recursos.

Repercusión en la industria y la academia

Otras compañías tecnológicas siguieron esta estrategia para no quedarse atrás. La industria ha capturado a la mayoría de los principales investigadores, por lo que la disciplina ahora está moldeada por la agenda empresarial y no por la exploración científica.

Las consecuencias del expansionismo

Las inversiones son astronómicas: OpenAI prevé gastar 115.000 millones de dólares para 2029. Mientras, los daños son palpables: pérdida de empleos, concentración de riqueza y daños a la salud mental. También se documentan trabajos de moderación de contenido con salarios muy bajos y exposición a material perturbador.

Una alternativa existente

Hao señala que no todo la IA es dañina. Sistemas como AlphaFold de Google DeepMind ofrecen beneficios reales, como predecir estructuras de proteínas para descubrir fármacos, sin generar los mismos perjuicios ambientales o sociales.

Antecedentes

OpenAI define la AGI como un sistema altamente autónomo que supera a los humanos en la mayoría de los trabajos económicamente valiosos, con la promesa de aumentar la abundancia y turboalimentar la economía.

Cierre

La estructura híbrida sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro de OpenAI complica cómo define y mide su impacto en la humanidad. Existe la preocupación de que confunda el éxito comercial con el beneficio humano, ignorando los daños reales que acumula su tecnología.

Oboe app IA: cursos personalizados creados por fundadores de Anchor

Los cofundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados con IA mediante prompts
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born recauda 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar compañeros de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Voz IA realista: Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de ElevenLabs analizará los avances y desafíos éticos de la voz sintética generada
Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch Events

RSL protocolo licenciar datos entrenamiento IA: qué es y cómo funciona

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo RSL para establecer acuerdos de licencia de datos
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con salvaguardas de seguridad

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con protocolos de
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por normativa DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea debido
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate: sistema operativo para agentes IA en flujos de trabajo

Box presenta Box Automate, una plataforma que integra agentes de IA para automatizar procesos con
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

Boring Company detiene obras tras lesión por aplastamiento de trabajador. OSHA investiga antecedentes de seguridad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad de sus chatbots con IA dirigidos
Ilustración conceptual de interacción entre un niño y un chatbot de inteligencia artificial Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Waabi y Apptronik analizan robótica e IA en TechCrunch Disrupt 2025

Avances en vehículos autónomos y robots humanoides presentados por Raquel Urtasun y Jeff Cardenas en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público transformación

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch