Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

La inversión venture en robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por la maduración del sector y la reducción de costes de hardware.
TechCrunch
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera los 6000 millones de dólares en 2025

6000 millones de dólares fue la inversión venture en startups de robótica en los primeros siete meses de 2025, según Crunchbase. Este sector, impulsado por una década de maduración y la caída de costes de hardware, es una de las pocas categorías no-AI que experimenta un crecimiento en financiación.

Maduración del sector robótico

Los inversores especializados señalan que el punto de inflexión fue la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012. Este hito generó una primera oleada de startups, muchas de las cuales fracasaron, pero cuyo talento y aprendizaje se transfirió a proyectos posteriores, permitiendo encontrar el ajuste al mercado.

Factores clave del crecimiento

La reducción dramática en el coste de fabricación de robots, gracias a avances en sensores, computación y baterías, es un driver principal. Si bien la IA contribuye al entrenamiento de robots, los fondos de venture argumentan que no es la única razón del auge actual.

Áreas de interés y escepticismo

Los capitalistas de riesgo muestran interés en robótica para sanidad, cirugía y asistencia a ancianos, así como en los sectores industrial, manufacturero y logístico. Por el contrario, expresan escepticismo sobre los humanoides y los robots de consumo, un segmento con escasos casos de éxito comercial.

Antecedentes

La dificultad para captar capital venture fue una queja constante de los emprendedores en robótica hace una década, a pesar de provenir de instituciones académicas líderes como MIT o CMU.

Implicaciones

El aumento de la inversión, aunque encarece las operaciones, es positivo para el ecosistema. Existe ahora una base de clientes consciente y numerosos ejemplos de empresas robóticas que se han convertido en organizaciones comerciales valiosas, lo que consolida el mercado.

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, analizando
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025 con expertos
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Microsoft pactan transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas y tomar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre de solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025, que
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra una ronda de financiación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza un hito histórico con 6000 millones de dólares invertidos en
Robots industriales en una línea de montaje Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Oracle y OpenAI acuerdan alianza de computación por 300.000 millones

Oracle y OpenAI firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: Senado aprueba normativa seguridad inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Sesión legislativa en California donde se debatió el proyecto de ley SB 53 sobre seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reestructuración

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio en la IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en inteligencia artificial similar a puntocom

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja especulativa en IA donde muchos
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch