Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por la maduración del sector y la reducción de costes de hardware.
TechCrunch
Ilustración conceptual sobre robótica y automatización industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Ilustración conceptual sobre robótica y automatización industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera los 6000 millones de dólares en 2025

6000 millones de dólares fue la inversión en startups de robótica en los primeros siete meses de 2025, según datos de Crunchbase. El sector, que lleva una década madurando, experimenta un repunte de financiación impulsado por la caída de costes y la mayor concienciación del cliente.

Maduración de un sector

Los inversores especializados señalan que el punto de inflexión se produjo con la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012, un hecho que impulsó la creación de numerosas startups. Una década de prueba y error ha permitido a las empresas encontrar su ajuste al mercado y aprender de los fracasos anteriores.

Factores clave del repunte

La reducción dramática del coste del hardware, en sensores, computación y baterías, hace más viable escalar. Aunque la IA contribuye al avance, los inversores subrayan que no es el único motivo, ya que el crecimiento del sector comenzó antes del actual boom.

Áreas de interés y escepticismo

Los capitalistas de riesgo (VC) se centran en manufactura, logística, construcción y salud. Muestran escepticismo hacia los humanoides y los robots de consumo, un segmento con escasos éxitos comerciales históricos.

Antecedentes

En 2015, las startups de robótica tenían dificultades para captar capital riesgo, ya que la mayoría de la financiación se destinaba a capas de aplicación de plataformas informáticas maduras.

Implicaciones

El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, es positivo para la industria. La base de clientes potenciales crece gracias a una mayor concienciación y a la existencia de organizaciones comerciales robóticas exitosas que validan el mercado.

Ley SB 53 California: Senado aprueba normativa seguridad inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes de IA que dañan editores

PMC demanda a Google alegando uso ilegal de contenidos para AI Overviews que reducen tráfico
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

Las grandes empresas de IA enfrentan rendimientos decrecientes en modelos fundacionales, permitiendo a startups competir
Ilustración conceptual sobre inteligencia artificial y modelos de negocio Eshma / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones

Startup de formación de IA conecta empresas tecnológicas con expertos para entrenar modelos, generando 450
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos IA creados por fundadores de Anchor

Nir Zicherman y Michael Mignano, fundadores de Anchor, lanzan Oboe: plataforma que genera cursos personalizados
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born cierra ronda Serie A de 15 millones para expandir su plataforma de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Voz IA realista: Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de ElevenLabs analizará los retos técnicos y éticos de replicar el habla natural
Mati Staniszewski en un evento anterior Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

RSL protocolo licencias datos IA: nuevo estándar para entrenamiento

Anthropic pagó 1.500 millones por derechos de autor. Surge RSL, sistema para licenciar datos de
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA para proteger menores

California establece protocolos de seguridad obligatorios para chatbots de IA, con multas de hasta 1000
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea debido
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en gestión de datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos no
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch